
Luego de las actuaciones, el hombre quedó en libertad.
Durante 2020 y 2021 el Banco Provincia de Buenos Aires otorgó más de $ 2.145 millones en créditos productivos en Azul.
Información general13/10/2021 NdABanco Provincia lleva otorgados en el partido de Azul más de $ 2.145 millones en créditos productivos desde 2020. El 53% del financiamiento fue mediante el programa RePyME, que llegó con tasas especiales a 198 empresas. “Durante la gestión del gobernador Axel Kicillof la banca pública recuperó su histórico protagonismo en la asistencia a los sectores productivos”, señaló Juan Cuattromo, presidente de la entidad financiera. En total, Banco Provincia les prestó a las empresas más de 379 mil millones de pesos durante 2020 y 2021.
Cuattromo expresó que “de cara a su bicentenario, el Banco recuperó su mejor tradición histórica y reorientó su financiamiento hacia las empresas, en particular hacia las pymes, para impulsar la actividad económica y la generación de empleo”. Y añadió que “esto se logró de manera innovadora, con productos como el eCheq y el préstamo de capital de trabajo 100% digital, que le simplifican la operatoria a las empresas y les permiten ahorrar tiempo y dinero”.
“Ese es el concepto que buscamos plasmar con la nueva identidad de marca y el eslogan Acá se produce: el de un banco cercano e innovador, que está integrado a un proyecto productivo provincial”, explicó.
El 53% de todo el financiamiento productivo otorgado en el partido de Azul durante el período 2020-2021 corresponde al programa Reactivación Pyme, compuesto por diversas líneas de crédito con tasas especiales que cubren distintas necesidades de las empresas: descuento de documentos, capital de trabajo, prefinanciación de exportaciones, refinanciación de deudas, etc.
RePyme lleva asistidas en el distrito 198 empresas con más de $ 1.144 millones. En la distribución por segmentos, el 62% de las pymes pertenece al sector agroindustrial; el 23% al comercio; el 13% al rubro servicios; y el 2% a la industria.
En materia de financiamiento para inversión, la banca pública bonaerense colocó 67 créditos por 239 millones de pesos, a través de diversas líneas con tasas atenuadas desde el 20% anual y plazos de hasta 5 años.
Además, mediante Provincia Microcréditos otorgó 422 préstamos productivos por $ 53 millones a trabajadores y trabajadoras independientes que no tenía acceso al sistema financiero.
Luego de las actuaciones, el hombre quedó en libertad.
Participaron equipos de los CAPS, referentes sanitarios y el intendente Nelson Sombra.
Autoridades, docentes, estudiantes y familias participaron del acto que incluyó homenajes a Sarmiento, palabras alusivas y presentaciones artísticas.
Cronograma de actividades por el Mes de la Atención Primaria de la Salud.
Comenzaron las actividades abiertas a la comunidad.
El acto oficial se realizó en la plaza San Martín, organizado por el Centro Basko Azuleño Gure Txokoa y la Municipalidad.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.