
“Azul hizo lo que nadie se atrevió: convertir a Cervantes en política pública”
Juan Rodríguez - El Toboso, España.
En el marco del XV Festival Cervantino de Argentina, anoche en el Museo Municipal López Claro se presentó al público “El joven de la capa voladora”.
Cultura y educación12/10/2021 NdAAnoche en el Museo Municipal López Claro se presentó al público “El joven de la capa voladora”, catálogo interactivo para infancias editado por el propio museo y diseñado por la artista y profesora de arte local Dani Dong.
El trabajo, parte de los proyectos editoriales del museo, consiste en una publicación gráfica con intervenciones sobre obras de Alberto López Claro, con secuencias lúdicas e informativas sobre vida y obra del artista azuleño.
Las obras representadas en este libro son fundamentalmente parte de la colección fundacional del museo y pertenecen a diferentes etapas pictóricas del artista.
Según explicó la autora, la edición busca no sólo difundir y visibilizar la obra de López Claro sino también romper la distancia que significa tener los cuadros colgados y convertir a todos en protagonistas y creadores, incluso a los más pequeños.
Asimismo, la presentación fue seguida por un taller plástico para niñas y niños presentes brindado por la propia Dani Dong.
Los interesados en adquirir una copia del catálogo pueden dirigirse al museo, Avenida Mitre 410, en horario de 16 a 19:30 hs. Foto: Lucas Tedesco
Juan Rodríguez - El Toboso, España.
El Municipio de Azul invita a visitar la exposición que reúne obras, legado y trayectoria del reconocido artista local.
La mujer que circulaba en la bicicleta fue llevada al nosocomio.
Con documentos inéditos, grabaciones originales y saludos internacionales, la charla permitió redescubrir el paso de Gardel por Azul.
La participación del Dr. Polo reafirma el compromiso de los profesionales locales con la vanguardia científica mundial.
El azulejo Diego Fredes forma parte del grupo.