
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
En el marco del XV Festival Cervantino de Argentina, anoche en el Museo Municipal López Claro se presentó al público “El joven de la capa voladora”.
Cultura y educación12/10/2021 NdAAnoche en el Museo Municipal López Claro se presentó al público “El joven de la capa voladora”, catálogo interactivo para infancias editado por el propio museo y diseñado por la artista y profesora de arte local Dani Dong.
El trabajo, parte de los proyectos editoriales del museo, consiste en una publicación gráfica con intervenciones sobre obras de Alberto López Claro, con secuencias lúdicas e informativas sobre vida y obra del artista azuleño.
Las obras representadas en este libro son fundamentalmente parte de la colección fundacional del museo y pertenecen a diferentes etapas pictóricas del artista.
Según explicó la autora, la edición busca no sólo difundir y visibilizar la obra de López Claro sino también romper la distancia que significa tener los cuadros colgados y convertir a todos en protagonistas y creadores, incluso a los más pequeños.
Asimismo, la presentación fue seguida por un taller plástico para niñas y niños presentes brindado por la propia Dani Dong.
Los interesados en adquirir una copia del catálogo pueden dirigirse al museo, Avenida Mitre 410, en horario de 16 a 19:30 hs. Foto: Lucas Tedesco
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
El Museo López Claro exhibe hasta el 13 de septiembre esta impactante instalación escultórica.
La propuesta de vacaciones de invierno para toda la familia.
En representación del Municipio de Azul estuvieron presentes el subsecretario de Producción, Comercio e Innovación, Carlos Pagano, y el director de Turismo, Pedro Stancanelli.
Juan Rodríguez - El Toboso, España.
El Municipio de Azul invita a visitar la exposición que reúne obras, legado y trayectoria del reconocido artista local.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
La ruta permanece cortada al paso de los vehículos.