
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
Anoche en el Teatro Español, el sexteto de jazz fusión Escalandrum presentó “100”, su último álbum en homenaje al centenario del nacimiento de Astor Piazzolla.
Cultura y educación11/10/2021 NdALa actividad constituyó el cierre de la tercera jornada del XV Festival Cervantino de la Argentina “Cervantes – Piazzolla, tiempo en contrapunto”.
En principio y ante la presencia de una gran cantidad de público, Daniel Piazzolla –baterista y nieto del legendario Astor– presentó al grupo conformado por Mariano Sívori en contrabajo; Gustavo Musso, saxo alto y saxo soprano; Nicolás Guerschberg, piano y arreglos; Damián Fogiel, saxo tenor y Martín Pantyrer, clarinete bajo y saxo barítono.
Piazzolla resaltó que en el contexto de la pandemia, la actuación en Azul significó por primera vez la presentación del disco entero que salió el pasado 11 de marzo, día en el que su abuelo cumpliría 100 años. El álbum está compuesto por diez piezas de la autoría de Astor Piazzolla que fueron reversionadas por Escalandrum.
Primavera porteña fue el primero de los temas ejecutados, al cual le siguieron Soledad, La muralla china y Milonga en Re. Los cuatro fueron grabados tiempo atrás en los estudios Abbey Road de Londres.
A continuación fue el turno de los temas registrados en los estudios ION en Buenos Aires, en agosto del año pasado, con los protocolos sanitarios vigentes.
La versión de Suite Troileana, obra en cuatro partes, que presentó el grupo recibió los admirados aplausos del público presente. Bandoneón, Zita, Whisky y Escolazo fueron los temas con los que según explicó Piazzolla su abuelo homenajeó a los cuatro grandes amores de Troilo.
El baterista detalló que en el disco aparece una grabación de un solo de bandoneón de Astor, realizada a mediados de los años 70 en ION, cuyo registro fue cedido por Osvaldo Acedo. En la noche de ayer, la introducción a Suite Troileana fue una improvisación de piano hecha por Guerschberg que se llevó la ovación del público.
El reconocido Adiós Nonino –con arreglos de Guerschberg- fue el tema con el que se despidieron luego del agradecimiento a los presentes y a los que hicieron posible la actuación de anoche en el Teatro Español.
Finalmente, Michelángelo 70, última pieza del disco “100”, ofició de bis y concluyó con los presentes de pie y aplaudiendo con entusiasmo la entrega y excelencia de Escalandrum. Foto: Lucas Tedesco
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
El Museo López Claro exhibe hasta el 13 de septiembre esta impactante instalación escultórica.
La propuesta de vacaciones de invierno para toda la familia.
En representación del Municipio de Azul estuvieron presentes el subsecretario de Producción, Comercio e Innovación, Carlos Pagano, y el director de Turismo, Pedro Stancanelli.
Juan Rodríguez - El Toboso, España.
El Municipio de Azul invita a visitar la exposición que reúne obras, legado y trayectoria del reconocido artista local.
Luego de las actuaciones, el hombre quedó en libertad.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
La ruta permanece cortada al paso de los vehículos.
En el lugar trabajó Policía Científica y tomó intervención la fiscalía de turno.