
“Azul hizo lo que nadie se atrevió: convertir a Cervantes en política pública”
Juan Rodríguez - El Toboso, España.
La Municipalidad de Azul informa que en el marco del XV Festival Cervantino, el próximo martes 12 a las 16 se dictará en Casa Malharro el taller literario “A la poesía todo”.
Cultura y educación06/10/2021 NdAEl mismo será brindado por Sabrina De Maio y es abierto al público en general, aunque requiere inscripción previa.
La actividad propone encontrarse alrededor de la palabra de maneras diversas, entrelazada por distintos lenguajes artísticos.
En este sentido, la idea es facilitar una serie de experiencias lúdicas que propicien la intervención de lo escrito y acercar ejemplos de cómo artistas reconocidos y emergentes abordaron sus letras con el cuerpo, la musicalidad, la voz, las artes visuales y escénicas, entre otros.
Si bien el taller es abierto al público en general, el mismo está orientado a mayores de 16 años, sin necesidad de conocimientos previos. Tampoco es menester tener obra propia para intervenir. El único requisito es sentirse atraído por la palabra y sus potenciales desbordes.
Los interesados en realizar esta actividad deberán registrarse con anterioridad comunicándose por mail a [email protected].
Juan Rodríguez - El Toboso, España.
El Municipio de Azul invita a visitar la exposición que reúne obras, legado y trayectoria del reconocido artista local.
La mujer que circulaba en la bicicleta fue llevada al nosocomio.
Con documentos inéditos, grabaciones originales y saludos internacionales, la charla permitió redescubrir el paso de Gardel por Azul.
La participación del Dr. Polo reafirma el compromiso de los profesionales locales con la vanguardia científica mundial.
El azulejo Diego Fredes forma parte del grupo.
Daños parciales y sin heridos.
Las mismas están destinadas a niños, niñas y adolescentes.
El hallazgo de los cuerpos fue este jueves en hora de la tarde.
Las propuestas fueron elevadas a la Comisión Evaluadora para su análisis.
Reunión entre representantes de la CEAL y concejales.
Conmoción en la comunidad rural de Espigas.