
El azuleño Eduardo Figueroa se consagró bicampeón mundial en el UIAMA 2025.
El intendente Hernán Bertellys -acompañado por el jefe de Gabinete Alejandro Vieyra- visitó la Escuela de Deporte Adaptado, a cargo de la profesora Florencia Camerini que funciona en el Club Vélez.
Deportes25/08/2021 NdALuego de un año continuo de educación virtual, el jefe comunal destacó la importancia de la vuelta a la presencialidad; “durante la pandemia, los docentes hicieron un seguimiento muy importante a través de la videollamada y hoy vinimos a compartir con los chicos que son parte de nuestro equipo y a vivir un lindo momento que nos hizo muy bien”-expresó.
En este sentido, Vieyra agregó que “los profes están haciendo un gran trabajo y especialmente todos los integrantes de la escuela y, obviamente, los deportistas, que tienen varias disciplinas. Lo fundamental es que ellos se diviertan, que tengan este momento de felicidad y poder hacer el deporte así que una felicitación a la Dirección y especialmente a los profes que le ponen tanta energía y buena onda para que de todas las edades, había de pequeños a grandes, se puedan integraren esta gran familia que es la Escuela Municipal de Paradeportes”.
Por último, Camerini rememoró que la escuela se formó en mayo del 2017 y recalcó que “la verdad que ha crecido un montón y estamos abiertos a toda la comunidad para quien quiera sumarse a esta propuesta deportiva que tiene su fin recreativo y a su vez su fin competitivo. Ahora en matrícula estamos con 30 alumnos, estamos con dos burbujas que es lo que nos deja el protocolo”.
Sobre el trabajo en este contexto de pandemia subrayó que fue bastante complicado acomodarse a la virtualidad, “no todos tienen conectividad, estuvimos trabajando a través de zoom haciendo videollamadas con ellos para no perder el vínculo que era lo que más queríamos seguir teniendo como escuela”-describió.
En relación con las actividades, la directora de la institución informó que “hicimos algunas tareas desde la virtualidad por el Facebook, la creación de una mascota, le pusimos nombre, hicimos un trabajo para que la gente votara por las redes como una forma participativa y trabajando mucho desde lo social en lo que ellos necesitan”.
Por último, sobre la vuelta a la presencialidad detalló que comenzaron con fútbol y con atletismo y relató que “ ahora próximamente vamos a comenzar con tenis de mesa que a medida que se van habilitando obviamente los espacios vamos cumpliendo con los protocolos y yendo con la cantidad de chicos que el protocolo nos deja”.
El azuleño Eduardo Figueroa se consagró bicampeón mundial en el UIAMA 2025.
¡Orgullo azuleño! Marina Ripoll y Dante Mansilla lograron títulos de subcampeones provinciales.
La próxima fecha del Prix se realizará el 28 de septiembre en Azul.
Ayer, el jefe comunal entregó material deportivo a la escuela de boxeo de la institución.
La próxima fecha será el 31 de agosto en General La Madrid.
Equipos locales llegaron a las finales en hockey masculino Sub 14 y Sub 18, mientras que en ajedrez juvenil se lograron destacadas posiciones.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Accidente en República de Italia: un joven terminó hospitalizado.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.