
Luego de las actuaciones, el hombre quedó en libertad.
El intendente Hernán Bertellys constató ayer los trabajos de apertura de calles en el barrio Las Marías del Callvú.
Información general02/07/2021 NdAEl mandatario municipal estuvo acompañado por el jefe de Gabinete Alejandro Vieyra y el secretario de Obras y Servicios Públicos Carlos Caputo.
La obra abarca siete cuadras del sector circunscripto en calles Alvear a Las Flores y Abeberry a Darhampé.
Las tareas consisten en la apertura de calles, reconformación de cunetas, abovedado y entoscado.
En la oportunidad, el jefe comunal destacó la concreción de estos trabajos que brindarán mejor transitabilidad y seguridad vial a este nuevo barrio.
Por su parte, Vieyra indicó que “estamos fundamentalmente cumpliendo con un pedido de los vecinos como lo hicimos en todo el Partido pero a veces hay desarrollos inmobiliarios que quedan sin los servicios completos; entonces obviamente pasa a ser responsabilidad del municipio, en este caso la apertura de calles es fundamental”.
En tanto resaltó la calidad de las tareas que se están ejecutando con mano de obra y maquinaria municipal.
Por último Leopoldo Oarris, vecino del lugar, manifestó que “esto lo estábamos esperando hace mucho tiempo, desde que se inició el barrio. Así que agradecer a todo el equipo de la Municipalidad”.
“Estamos muy contentos de poder tener un lugar transitable y seguro y que nos permita acceder a otros servicios, como la recolección de residuos y el acceso de una ambulancia o de un móvil policial”-finalizó.
Luego de las actuaciones, el hombre quedó en libertad.
Participaron equipos de los CAPS, referentes sanitarios y el intendente Nelson Sombra.
Autoridades, docentes, estudiantes y familias participaron del acto que incluyó homenajes a Sarmiento, palabras alusivas y presentaciones artísticas.
Cronograma de actividades por el Mes de la Atención Primaria de la Salud.
Comenzaron las actividades abiertas a la comunidad.
El acto oficial se realizó en la plaza San Martín, organizado por el Centro Basko Azuleño Gure Txokoa y la Municipalidad.
El azuleño Eduardo Figueroa se consagró bicampeón mundial en el UIAMA 2025.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Accidente en República de Italia: un joven terminó hospitalizado.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.