
El intendente Sombra recibió al recientemente conformado Consejo Municipal de Deportes
La creación del Consejo representa un paso significativo hacia una gestión más participativa y articulada de las políticas deportivas.
Concejales del Bloque Juntos por el Cambio y autoridades del Concejo Deliberante de Azul manifiestan la preocupación frente a la violación al procedimiento regido por el Registro de las Personas para la entrega de DNI parte de los concejales del Frente de Todos.
Política23/06/2021 NdAEn los últimos días hemos advertido como se repite una práctica que pensábamos desterrada y que gran parte de la sociedad argentina condena, por la cual una organización política asume y ejecuta como metodología de propaganda político partidaria, roles que son propios de las Instituciones del Estado, como lo son las de comandar las campañas de vacunación y en este caso, las de entrega del Documento Nacional de Identidad y Pasaportes.
En tal sentido, adherimos en todos sus términos al proyecto presentado por la Senadora Provincial, Dra. Lucrecia Egger, quien entre otras consideraciones manifiesta: “… La entrega domiciliaria de DNI por parte de los concejales del Frente de Todos avasalla la seguridad pública de los ciudadanos y traspasa los límites de la Ley Nacional de Protección de los Datos Personales Nº 25.326, toda vez que el DNI es el pilar por excelencia de los datos personales del ser humano y su protección integral así lo garantiza el artículo 43 de la Constitución Nacional. De la página del Ministerio del Interior surge que el DNI es entregado directamente en el domicilio declarado por el ciudadano, por medio de pieza postal certificada, contra presentación del comprobante de inicio del trámite…”.
Es de destacar que, como también lo expresara la Senadora Provincial, Dra. Lucrecia Egger: “… El derecho a la identidad es un derecho humano fundamental y su protección jurídica es un proceso que se inicia con el nacimiento y se prolonga hasta la muerte. La identidad se presta, de este modo, a ser interpretada como un supuesto no cuestionable de la acción humana y su protección una necesidad primordial del Estado y jamás debe ser conculcado...”.
Como si todo esto fuera poco, en el día de la fecha fuimos testigos de la presencia de vecinos de nuestra ciudad en el recinto del Concejo Deliberante yendo a retirar su DNI y pasaporte, situación de una gravedad institucional sin precedentes y violatoria de un sinnúmero de leyes y principios constitucionales.
La creación del Consejo representa un paso significativo hacia una gestión más participativa y articulada de las políticas deportivas.
Participación, compromiso y propuestas para mejorar la comunidad.
Según informaron a para la rehabilitación de la fachada de la Escuela Normal.
Estuvieron presentes las legisladoras del partido y el jefe comunal.
Reclamos, propuestas y preocupaciones vecinales.
Fue este martes en el SUMAC.