
Estuvo acompañada por referentes locales.
Se puso en marcha del programa de Capacitación 4.0 que fue gestionado por la comuna y que permitirá a alumnos de la Escuela Técnica especializarse en la materia.
Política21/05/2021 NdAEsta mañana se realizó una reunión entre autoridades municipales, de la Escuela Técnica N° 2 y del frigorífico Azul Natural Beef S.A. a fin de coordinar la puesta en marcha del programa de Capacitación 4.0 del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación que fue gestionado por la comuna y que permitirá a alumnos de la mencionada institución educativa especializarse en la materia.
Participaron del encuentro el jefe de Gabinete Alejandro Vieyra; la secretaria de Producción, Empleo y Desarrollo Sostenible Alejandra País; Verónica Balderrama y Marcelo Selalle, directora y vicedirector de la escuela y Agustín de Hagen, gerente de Recursos Humanos del frigorífico.
En principio, Vieyra destacó el trabajo que viene realizando la comunidad educativa de la escuela y recordó que junto al municipio iniciaron este proyecto que se vio postergado por la pandemia y que ahora finalmente se podrá concretar.
“Pudimos conseguir los fondos que estarán disponibles en junio para que puedan poner en marcha este producto educativo. Nosotros acompañamos y los asesoramos para que tengan lo antes posible esta herramienta que puedan tener la capacitación los chicos y la chicas en nuestra querida Escuela Técnica”- remarcó el Jefe de Gabinete.
Al brindar mayores detalles, Sellalle explicó que “el proyecto por el cual fuimos convocados a trabajar en conjunto consiste en armar tableros de automatización básicos donde se puede capacitar al técnico egresado de la escuela o se abre la posibilidad de que vuelva a reconvertir sus conocimientos y al estudiante que tenemos en la actualidad generarle un conocimiento y una práctica muy importante en lo que es automatización industrial”.
En tanto, informó que consta de un PLC, distintos tipos de sensores y de actuadores para simular situaciones problemáticas reales como las que se encuentran en la industria. “Esto es el puntapié de lo que sería la automatización industrial y tiene muchísima vinculación con lo que es la industria 4.0 a la cual estamos apuntando”-agregó.
Por su parte, de Hagen manifestó que “a nosotros nos viene muy bien poder contar con mano de obra en Azul formada en automatización en producción de trabajo sobre PLC ya que el frigorífico tiene mucha instalación de tecnología. Además es un aporte también importante para la Escuela Técnica para poder tener chicos mejores formados con otras oportunidades a la hora de salir al ámbito laboral”.
Estuvo acompañada por referentes locales.
Durante el encuentro se abordaron temas de huertas domiciliarias y alimentación saludable, y se entregaron semillas y chips de poda.
La jornada, organizada por el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense junto al INTA y el Municipio de Azul, se realiza en la Sociedad Rural.
Continúan con las tareas de limpieza, nivelado y aporte de material en calles de tierra del barrio, en el marco del plan de mantenimiento financiado por la Tasa Vial 2025.
El municipio apuesta al turismo local.
Licitaciones públicas N°7 y N°21, destinadas a la construcción de cordón cuneta en Cacharí y Chillar, y a la adquisición de una planta dosificadora de hormigón móvil.
Notificaron a un policía como presunto agresor.
Comunicado del equipo de ROAS SACIF.
Deberá cumplir una pena de 7 meses de prisión.
Además notifican a un joven por infracción al Código Penal.
Continúan con las tareas de limpieza, nivelado y aporte de material en calles de tierra del barrio, en el marco del plan de mantenimiento financiado por la Tasa Vial 2025.
Dos personas fueron trasladadas al hospital.
Estuvo acompañada por referentes locales.
Se realizó en el parque municipal.