
Vialidad Nacional se comprometió a garantizar el mantenimiento.
Ante versiones infundadas emitidas en distintos medios sobre supuestos pedidos realizados “en más de una ocasión” para que el Concejo Deliberante realice las sesiones ordinarias a pesar de la cuarentena, desde la Presidencia del Concejo Deliberante se aclara que no existieron tales pedidos, ni en forma verbal ni en forma escrita.
Política29/04/2020 NdA
Tal como está expresado en el artículo 2º de los respectivos decretos 816/20, 817/20 y 818/20, que prorrogaron la Segunda, Tercera y Cuarta Sesiones Ordinarias del presente ejercicio, dichas suspensiones se realizaron conforme a lo acordado en la Comisión de Labor Legislativa, prestando acuerdo de manera unánime todos los Presidentes de bloque para el dictado de los respectivos actos administrativos que se realizaron desde la Presidencia.
Desde el día 19/03/2020, fecha en la cual se decide la postergación de la Segunda Sesión Ordinaria del presente ejercicio legislativo, hasta el presente, solamente se recibió un pedido de Sesión Especial el día 6 de abril del corriente año, que lleva la firma de los siete concejales que integran el interbloque del Frente de Todos, al cual no se le pudo dar curso efectivo por no adecuarse formalmente a lo que establece el marco normativo vigente de este Concejo Deliberante (Ley Orgánica de las Municipalidades y Reglamento Interno del Concejo Deliberante de Azul).
No es intención de esta presidencia generar una discusión mediática con los concejales que han opinado de manera inexacta sobre esta situación, entendiendo que pudo haber un error de interpretación, sino simplemente describir la realidad de los hechos acontecidos para evitar mayores confusiones.





Vialidad Nacional se comprometió a garantizar el mantenimiento.

Además dialogó con los integrantes y destacó el trabajo inclusivo que se realiza en el espacio.

El objetivo es mejorar el sistema pluvial en distintos sectores de la ciudad.

Para la instalación de cajeros automáticos en el Hospital Pintos.

Se promulgó la ordenanza que crea un espacio para conservar y difundir la memoria documental de la ciudad.

Más de 50 millones de pesos fueron destinados a programas de subsidios, microcréditos y acceso a lotes con servicios





Un motociclista resultó con lesiones.

Ocurrió en 25 de Mayo y Delia Bermay: una joven resultó lesionada.

Además dialogó con los integrantes y destacó el trabajo inclusivo que se realiza en el espacio.

Los nuevos carteles destacan el valor patrimonial de la Plaza San Martín e incorporan un código QR con información turística y cultural del Partido de Azul.

Tras el reclamo conjunto de vecinos, Estrellas Amarillas y los intendentes de Azul y Las Flores, Vialidad Nacional confirmó el inicio inmediato de trabajos de bacheo.

Avanzan las tareas de mantenimiento y reacondicionamiento en la pileta del Centro de Educación Física de Cacharí.

El delito ocurrió en el año 2019 y desde hace 6 años que goza de libertad.

Vialidad Nacional se comprometió a garantizar el mantenimiento.