
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Concejales del Bloque Juntos por el Cambio se reunieron con personal de la empresa Camuzzi Gas Pampeana S.A. a fin de plantearles algunas inquietudes que recogieron de vecinos de nuestra comuna.
Política29/04/2020 NdAEn la ocasión fueron recibidos por el gerente local de la firma Daniel Moretti, junto al personal de atención al público quienes informaron que el costo del servicio de gas no ha aumentado y que la tarifa que se aplica en la actualidad es la vigente desde el año pasado.
Asimismo detallaron que algunos usuarios ven incrementada su facturación a causa de la aplicación de la resolución 336/19 de la Secretaria de Energía de la Nación conforme la cual se difirió parte de la facturación correspondiente a los cuatro meses de mayor consumo de 2019 los cuales están siendo cobrados en cinco cuotas a partir del mes de diciembre de 2019. Dicho concepto aparece al final de cada factura como “Difer. de Pago SGE 336/19”.
Respecto a los usuarios que manifiestan no tener deuda pero la misma aún aparece en su factura, informaron que es importante prestar especial atención a la fecha de emisión de la misma, pues el pago puede haberse efectivizado con posterioridad a la emisión de la correspondiente factura.
Otro rubro que puede incrementar la facturación es el cargo por reconexión del servicio que ronda en la actualidad $800.
Deudas por mora
Por otra parte se le consultó a la empresa qué ocurriría con aquellos usuarios que han dejado de pagar su factura, a quienes no puede cortárseles el servicio mientras dure la emergencia ocasionada por el coronavirus y que deberían abonar posteriormente, la totalidad de la deuda acumulada en estos períodos.
En este punto se afirmó que probablemente se implemente algún plan de pago especial, pues en la actualidad se le aplica un interés mensual de 2,2%. También indicaron que pueden acumularse grandes volúmenes de deuda que dificultarán enormemente a los usuarios afrontar su pago ya que al momento de suscribir un plan debe abonarse el 30% de la deuda y el resto en cuotas, todo lo cual se va sumando a los vencimientos sucesivos.
Por tal motivo, se solicitó desde la empresa que se informe a los vecinos la importancia de pagar la mayor cantidad de facturas posibles para así evitar complicaciones futuras.
En tal sentido los ediles ponen en conocimiento de la comunidad que desde este bloque se presentará un proyecto de resolución solicitando las empresas prestadoras de servicios públicos que eviten aplicar intereses por deudas acumuladas durante este período en atención a la difícil situación económica que estamos atravesando.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Con acciones conjuntas con productores e instituciones, la comuna busca fortalecer al sector agrario local, sumar valor agregado y consolidar a Azul como referente regional.
El Consejo Escolar y el CFL 401 entregaron una heladera reparada por estudiantes y avanzaron en proyectos de infraestructura.
La diferencia a favor de La Libertad avanza se dio en las localidades.
Además se colocó un árbol al pie del monolito que da nombre al espacio.
Sucedió alrededor de las 11 horas.
El azuleño Eduardo Figueroa se consagró bicampeón mundial en el UIAMA 2025.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Con acciones conjuntas con productores e instituciones, la comuna busca fortalecer al sector agrario local, sumar valor agregado y consolidar a Azul como referente regional.
Accidente en República de Italia: un joven terminó hospitalizado.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.