
Columna de opinión firmada por la Agrupación Peronismo 26 de Julio y la diputada Laura Aloisi.
Esta tarde en La Plata, se realizó el acto licitatorio por la obra de desagües cloacales para la localidad de Cacharí.
Política06/05/2021 NdAEn la ocasión se encontraban presentes el subsecretario de Recursos Hídricos de la Provincia Guillermo Jelinski, la senadora bonaerense Lucrecia Egger, funcionarios provinciales, representantes de las empresas oferentes y de forma virtual, el intendente Hernán Bertellys, el jefe de Gabinete Alejandro Vieyra, el delegado de la localidad Gastón De Dominicis y el secretario de Obras y Servicios Públicos Carlos Caputo.
En este marco se abrieron los sobres de siete firmas con sus correspondientes propuestas y avales.
Al respecto, Bertellys destacó la importancia del proyecto que durante mucho tiempo planificó con la comunidad de Cacharí y que integra obra pública, calidad de vida y mejora en las condiciones sanitarias, beneficiando a unos 600 vecinos.
Por su parte Vieyra resaltó que “estamos muy conformes; hubo algún tipo de dudas con esta obra cuando no se había concretado oficialmente ningún aviso, con la intervención del ministro Bianco en su momento cuando pudimos intercambiar en la Cámara de Senadores esta inquietudes que teníamos nosotros desde Azul -obviamente siguiendo instrucciones del intendente Bertellys- se pudo poner a la luz y trabajamos todos juntos para que esta obra sea una realidad”.
“Lo importante de todo esto es que al margen de algún ida y vuelta, los vecinos van a poder tener estas cloacas que les darán mayor calidad de vida, porque estas obras no solo son un desagüe de líquidos cloacales sino que también tienen que ver con la salud porque un pozo ciego deja de serlo y esa familia pasa a tener justamente la posibilidad de cambiar su calidad de vida”-enfatizó el Jefe de Gabinete.
En tanto, Egger declaró que “estamos muy satisfechos con esta realización; nosotros teníamos algunas dudas de la oficialización de esta obra; tuve la oportunidad de charlar la situación con el ministro Bianco y le tengo que agradecer su intervención en esta realización y también al ministro Simone, quienes junto al intendente Bertellys permitieron que esta obra sea una realidad”.
Finalmente, la legisladora subrayó que “esto significa que con consenso y con ganas de trabajar las obras se pueden llevar adelante”.
Columna de opinión firmada por la Agrupación Peronismo 26 de Julio y la diputada Laura Aloisi.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
La ruta permanece cortada al paso de los vehículos.