
El Secretario de Gobierno expuso en el Concejo Deliberante sobre la gestión municipal
Pallia brindó un informe ante los concejales en cumplimiento de la Ordenanza 4.117/2018.
Esta tarde en La Plata, se realizó el acto licitatorio por la obra de desagües cloacales para la localidad de Cacharí.
Política06/05/2021 NdA
En la ocasión se encontraban presentes el subsecretario de Recursos Hídricos de la Provincia Guillermo Jelinski, la senadora bonaerense Lucrecia Egger, funcionarios provinciales, representantes de las empresas oferentes y de forma virtual, el intendente Hernán Bertellys, el jefe de Gabinete Alejandro Vieyra, el delegado de la localidad Gastón De Dominicis y el secretario de Obras y Servicios Públicos Carlos Caputo.
En este marco se abrieron los sobres de siete firmas con sus correspondientes propuestas y avales.
Al respecto, Bertellys destacó la importancia del proyecto que durante mucho tiempo planificó con la comunidad de Cacharí y que integra obra pública, calidad de vida y mejora en las condiciones sanitarias, beneficiando a unos 600 vecinos.
Por su parte Vieyra resaltó que “estamos muy conformes; hubo algún tipo de dudas con esta obra cuando no se había concretado oficialmente ningún aviso, con la intervención del ministro Bianco en su momento cuando pudimos intercambiar en la Cámara de Senadores esta inquietudes que teníamos nosotros desde Azul -obviamente siguiendo instrucciones del intendente Bertellys- se pudo poner a la luz y trabajamos todos juntos para que esta obra sea una realidad”.
“Lo importante de todo esto es que al margen de algún ida y vuelta, los vecinos van a poder tener estas cloacas que les darán mayor calidad de vida, porque estas obras no solo son un desagüe de líquidos cloacales sino que también tienen que ver con la salud porque un pozo ciego deja de serlo y esa familia pasa a tener justamente la posibilidad de cambiar su calidad de vida”-enfatizó el Jefe de Gabinete.
En tanto, Egger declaró que “estamos muy satisfechos con esta realización; nosotros teníamos algunas dudas de la oficialización de esta obra; tuve la oportunidad de charlar la situación con el ministro Bianco y le tengo que agradecer su intervención en esta realización y también al ministro Simone, quienes junto al intendente Bertellys permitieron que esta obra sea una realidad”.
Finalmente, la legisladora subrayó que “esto significa que con consenso y con ganas de trabajar las obras se pueden llevar adelante”.





Pallia brindó un informe ante los concejales en cumplimiento de la Ordenanza 4.117/2018.

El Consejo Escolar de Azul coordina trabajos para optimizar la provisión de gas en el establecimiento.

Permitirá una mayor participación ciudadana en la planificación y el desarrollo del sector en Azul.

Amplia participación y continuidad institucional en la Asamblea General de la Cooperativa Eléctrica de Azul.

Además, se anunció la continuidad de trabajos vinculados a la hidráulica y al acceso principal del sector.

Vialidad Nacional se comprometió a garantizar el mantenimiento.






El auto fue removido en horas del mediodía.

El hecho ocurrió este domingo en horas de la tarde.

Alumnos de la Escuela Secundaria N°8 participaron de una charla sobre reciclaje y separación en origen.

El Consejo Escolar de Azul coordina trabajos para optimizar la provisión de gas en el establecimiento.

Pallia brindó un informe ante los concejales en cumplimiento de la Ordenanza 4.117/2018.

Un joven fue trasladado al hospital.

Se activó el protocolo sanitario.

Comenzaron los trabajos en la intersección de España y Rivas, con un plazo de ejecución estimado de 20 días.