
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
Durante una cálida ceremonia la presidente de Azul Solidario Verónica Torassa fue distinguida como “Mujer promotora del empoderamiento y desarrollo de mujeres rurales vulnerables a través del proyecto Hilados del Azul”
Cultura y educación10/04/2021 NdAVerónica Torassa, presidente de Azul Solidario, fue distinguida como “Mujer promotora del empoderamiento y desarrollo de mujeres rurales vulnerables a través del proyecto Hilados del Azul” junto a la Dra. Vanesa Gottifredi, Jefa de Laboratorio de la Fundación Instituto Leloir e Investigadora Principal del CONICET y a María Victoria Alcaraz, Directora General del Teatro Colón desde Diciembre de 2015.
Todos los años Fundación Rossi realiza un homenaje a las mujeres, entregando premios a quienes que se destacan por su compromiso y solidaridad hacia nuestra sociedad. Mujeres con valores que transmiten día a día con su accionar y ejemplo; con el fin de construir un mundo mejor, sin esperar nada a cambio.
La edición 2021 del premio “Flor de Mujer” se realizó en el Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco, donde fueron distinguidas referentes de la ciencia, la cultura y la solidaridad; con un marco caracterizado por el cumplimiento de los protocolos preventivos establecidos ante la pandemia por Covid-19, manteniendo la calidez de siempre.
En el momento de la entrega, desde la Fundación Rossi se destacaron las acciones que realiza nuestra Asociación para promover el arraigo y el desarrollo del capital humano y social de las comunidades rurales. Así se mencionaron detalles del proyecto Hilados del Azul; el trabajo en alianza con la Fundación “Crear vale la pena” desde el programa “Entornos Creativos”; el proyecto ProMeCER integrado por una red de 14 instituciones del sector público, privado y tercer sector que, con la conformación de circuitos rurales, busca brindar igualdad de oportunidades a la población infantil rural, implementando talleres de arte en las escuelas rurales (nivel inicial y primario).
Este reconocimiento es el resultado del comprometido trabajo de cada una de las personas que integran la red interinstitucional de Azul Solidario y especialmente de nuestros voluntarios. En representación de todos ellos, muy agradecida y emocionada al recibir la distinción, Verónica Torassa expresó: “Gracias a todos los que me acompañan.. Esto no se logra en soledad, tengo a mi marido (que es de fierro) apoyándome desde hace años en esto; una red maravillosa de instituciones, mujeres, docentes, madres, niños… En este momento es importante poder dar visibilidad a pequeños grupos humanos, tan importantes en nuestra patria, que están distribuidos en todo el país y que son invisibles; a partir de esto a lo mejor empezamos a darnos cuenta que hay muchas, muchas comunidades muy valiosas a las que hay que darles oportunidad para crecer, educarse, sentirse más argentinos y ser reconocidos también. Por eso en este premio está el reconocimiento a todos ellos”.
La ceremonia fue encabezada por Eugenia Cerdá de Rossi, presidente de Fundación Rossi y Agustina Rossi, directora de Fundación Rossi junto a las ganadoras de la edición 2021, Verónica Sala de Torassa, Vanesa Gottifredi y María Victoria Alcaraz. Graciela Borges también fue distinguida con el premio, pero no pudo asistir a la entrega.
Entre los asistentes se encontraban también Analía Maiorana, ganadora del premio Flor de Mujer 2016 y quien entregó el premio a la presidente de Azul Solidario; Ángeles Zorreguieta, jefe de Laboratorio de Microbiología Molecular y Celular de la Fundación Instituto Leloir y hermana de la Reina Máxima de Holanda; María Kodama quien también fue una de las mujeres encargadas de otorgar las distinciones; Walter D'Aloia Criado, cónsul honorario de España; entre otros invitados especiales.
Determinado por los protocolos sanitarios vigentes, solo ocho personas pudieron acompañar a Verónica Torassa en este momento tan especial: su esposo Guillermo Torassa y su hermana Viviana Sala. En representación de la ciudad de Azul, sus amigas María Alvarez (quien además fue su alumna) junto a Lala Franco (actriz y productora que permanentemente colabora con Azul Solidario). También acompañó Darío Gaytán, Gerente de proyectos de inclusión financiera de Banco Santander Argentina; así como también lo hicieron Silvia Taurozzi, Adela Nores y Patricia Turiani de la Red de Mujeres Rurales; que Verónica también integra y representa en ONU Mujeres Argentina como miembro del Comité Técnico Asesor.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
El Museo López Claro exhibe hasta el 13 de septiembre esta impactante instalación escultórica.
La propuesta de vacaciones de invierno para toda la familia.
En representación del Municipio de Azul estuvieron presentes el subsecretario de Producción, Comercio e Innovación, Carlos Pagano, y el director de Turismo, Pedro Stancanelli.
Juan Rodríguez - El Toboso, España.
El Municipio de Azul invita a visitar la exposición que reúne obras, legado y trayectoria del reconocido artista local.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
La ruta permanece cortada al paso de los vehículos.