
Se realizó en el parque municipal.
El 23 de abril, Azul y todo el distrito celebran un aniversario ligado, sucesivamente, a tres acontecimientos: el natalicio de Miguel de Cervantes Saavedra- autor del Quijote-, el día del libro y la designación de Azul, ciudad cervantina de la Argentina.
Cultura y educación22/04/2020 NdALa designación de Azul, ciudad cervantina de la Argentina. que otorgara el centro UNESCO Catilla- La Mancha, a nuestra ciudad, a través de su presidente Fernando Redondo Benito, en virtud del legado bibliográfico que nos dejara el Dr. Bartolomé J. Ronco. Esta convergencia, que nació de un encuentro azaroso en el espacio virtual entre Carlos Filippetti y José Manuel Lucía Megías, fue alimentando un sueño compartido al que se sumaron muchas voluntades que trabajaron para lograr un mismo objetivo, que se hizo realidad en el año 2007: la placa colocada en el cantoncillo Santa Margarita, en la esquina de calle Bolívar y De Paula, da cuenta de ello.
Las dos instituciones originales que motorizaron esa designación fueron la Asociación Española y la Biblioteca Bartolomé J. Ronco a través de sus autoridades: Oscar Berríos Pérez y Carlos Filippetti por la primera de ellas, y Marta Rolón de Ronchetti y Enrique Rodríguez por la segunda, como presidentes y vice respectivamente.
En las múltiples gestiones ante la Embajada de España en la Argentina, cuyo embajador era Rafael Estrella Pedrola, estuvo Vicente Peris Corts, Vicecónsul Honorario de España en Azul. Y en el acompañamiento sostenido por parte del municipio estuvieron Omar Duclós, nuestro Intendente por ese entonces, y el secretario de cultura Claudio Molina.
A lo largo de 13 años se han sumado numerosa personas e instituciones con actividades educativas, comunitarias y artísticas que honran esta designación internacional. José Manuel Lucía Megías, el primer nombre del cervantismo en el mundo hoy, ha sido y es el gran impulsor de proyectos significativos para nuestra ciudad.
En tiempos de pandemia, saludamos a todos y compartimos estas esperanzadoras palabras del Quijote:
"Sábete, Sancho, que todas estas borrascas que nos suceden son señales de que presto ha de serenar el tiempo y han de sucedernos bien las cosas, porque no es posible que el mal ni el bien sean durables, y de aquí se sigue que, habiendo durado mucho el mal, el bien está ya cerca”. (Quijote, I, cap. XVIII)".
Asociación Española de Azul
Se realizó en el parque municipal.
Invitaron a la comunidad educativa a reflexionar sobre la obra de Cervantes desde una mirada más humana y cercana.
Hasta el 2 de noviembre, el López Claro exhibe la muestra “Museo Rodante”.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
El Museo López Claro exhibe hasta el 13 de septiembre esta impactante instalación escultórica.
La propuesta de vacaciones de invierno para toda la familia.
Notificaron a un policía como presunto agresor.
Deberá cumplir una pena de 7 meses de prisión.
Continúan con las tareas de limpieza, nivelado y aporte de material en calles de tierra del barrio, en el marco del plan de mantenimiento financiado por la Tasa Vial 2025.
Dos personas fueron trasladadas al hospital.
Estuvo acompañada por referentes locales.
Se realizó en el parque municipal.
El tránsito continúa interrumpido.
El funcionario compartió con los alumnos sobre las acciones de promoción que lleva adelante el Municipio en provincia y nación.