
Los ausentes de siempre son quienes simpatizan con el gobierno nacional.
La Municipalidad de Azul informa que desde este miércoles a las 00 comenzará a regir en todo el Partido el protocolo para el control de los ingresos y egresos tanto de transportes como de trabajadores provenientes de zonas con transmisión comunitaria del COVID-19. El mismo establece un conjunto de disposiciones y normativas sanitarias destinadas a proteger la salud de la comunidad e impedir que el virus se propague en el distrito.
Actualidad20/04/2020En el caso del transporte que ingrese a las localidades del partido de Azul y que provenga de dichas áreas, cada vehículo será registrado y desinfectado en los puntos asignados al respecto.
Al chofer y a su acompañante se les realizará control de temperatura corporal y deberán firmar una declaración jurada consignando lugar de procedencia, destino, hora de ingreso y egreso.
Estas personas no podrán descender del vehículo. Ambos deberán contar con barbijo, tapaboca o máscara protectora, guantes de látex y solución a base de alcohol.
A su ingreso, se colocará fajas de seguridad en las puertas de la cabina; las cuales no podrán ser retiradas durante toda la estadía en el partido de Azul.
Cabe destacar que en el caso del transportista que por el producto que distribuye se encuentre obligado a descender del vehículo, deberá dejar constancia de ello en el control de ingreso. En tanto, al momento de bajar del transporte deberá mantener la distancia física mínima de 1,5 a 2 metros.
Residentes en Azul
Por su parte, los transportistas residentes en Azul con destino a zonas con transmisión comunitaria del COVID–2019, al egreso del Partido deberán presentar una declaración jurada por medio de la cual se acredite la autorización del propietario del vehículo (en el caso de no ser la misma persona) a viajar como así también del o los clientes a los cuales les realiza el servicio.
Tanto chofer como acompañante deberán extremar todos los recaudos sanitarios: contar con barbijo, tapabocas o máscara protectora, guantes de látex y solución a base de alcohol, tanto en tránsito como al llegar al lugar de destino.
A su regreso, deberán completar la ficha epidemiológica al ingresar a la ciudad de Azul y/o localidades que integran el Partido, en los controles asignados, lo que permitirá el seguimiento epidemiológico por parte de Secretaría de Salud de la Municipalidad.
Trabajadores
En tanto, a los trabajadores que vengan de zonas con transmisión comunitaria del virus, a su ingreso al Partido, en los controles asignados se les realizará registro de temperatura corporal y deberán firmar una declaración jurada donde constará lugar de procedencia, lugar a desempeñar la tarea, hora de ingreso, hora y/o día de egreso.
Dichos trabajadores deberán contar con tapaboca o máscara protectora.
Los responsables del establecimiento en el cual realizan sus tareas deberán presentar ante la Secretaría de Salud de la Municipalidad, el protocolo sanitario -respecto del COVID 19- que implementan a estos empleados al momento de ingresar diariamente a cumplir su jornada laboral. El mencionado protocolo tendrá que ser homologado por el área de Salud de la comuna.
Además, en el mismo ingreso deberán completar la ficha epidemiológica implementada por el Municipio a tal efecto, lo que permitirá el seguimiento diario por parte de la autoridad sanitaria comunal. En el caso que ésta lo requiera, se podrán solicitar medidas ampliatorias.
Los ausentes de siempre son quienes simpatizan con el gobierno nacional.
El paso de los vehículos en la zona está siendo asistido.
Durante la Semana Sanmartiniana, los alumnos presentaron trabajos, juegos y actividades recreativas en honor al Libertador.
Comenzaron los trabajos en el Paseo Bolívar y continuarán en diferentes sectores para mejorar la orientación vial.
“Nunca estuvo en tan mal estado la ruta 3”.
Descanse en paz, Francisco.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
La ruta permanece cortada al paso de los vehículos.