
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Concejales del Bloque Juntos por el Cambio solicitaron al Secretario de Salud de la Municipalidad de Azul Dr. Carlos Bravo, información respecto a los insumos hospitalarios que, para hacer frente a la pandemia desatada por el COVID-19, ha enviado el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires a nuestro partido.
Política19/04/2020 NdAEn tal sentido el funcionario comunal informó que hasta el día de la fecha se ha recibido en total:
375 barbijos
130 camisolines
80 cubre zapatos
35 antiparras
14 tubos de intubación
2 cubre camillas
48 frascos de alcohol en gel por 200 ml
4 bidones de detergente
11 cajas de guantes
Esto representa un valor aproximado de $26.000. En este marco y como punto de referencia, el Secretario informó que el seguimiento de sólo 2 pacientes insume 26 equipos completos por día.
Vacunación
Respecto al cronograma de vacunación, Bravo precisó que se necesitan un total de 24 mil dosis para cubrir nuestras necesidades en todo el distrito, incluyendo población adulta, embarazadas y niños. En este punto cabe consignar que hasta el momento sólo se han recibido 5600 dosis.
Asimismo aclaró que nuestro municipio es el único de la región que diseñó un programa de vacunación junto a Región Sanitaria y PAMI y destacó el cumplimiento del mismo por parte de algunos farmacéuticos locales (Colotto, Soncini y Lucini).
Finalmente, se mostró muy conforme con el aporte solidario y desinteresado de vecinos de nuestro partido que hasta el día de la fecha han contribuido con $6.000.000, indicando además, que cuenta con todos los recursos de que dispone nuestro municipio a su disposición.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Con acciones conjuntas con productores e instituciones, la comuna busca fortalecer al sector agrario local, sumar valor agregado y consolidar a Azul como referente regional.
El Consejo Escolar y el CFL 401 entregaron una heladera reparada por estudiantes y avanzaron en proyectos de infraestructura.
La diferencia a favor de La Libertad avanza se dio en las localidades.
Además se colocó un árbol al pie del monolito que da nombre al espacio.
Investigan las causas del deceso de la mujer de 29 años.
Sucedió alrededor de las 11 horas.
Luego de las actuaciones, el hombre quedó en libertad.
Los ausentes de siempre son quienes simpatizan con el gobierno nacional.
El azuleño Eduardo Figueroa se consagró bicampeón mundial en el UIAMA 2025.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Con acciones conjuntas con productores e instituciones, la comuna busca fortalecer al sector agrario local, sumar valor agregado y consolidar a Azul como referente regional.
Accidente en República de Italia: un joven terminó hospitalizado.