
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Con motivo del 10° aniversario de la creación en nuestra ciudad de la Comisaría de la Mujer y la Familia, el intendente municipal Hernán Bertellys visitó ayer su sede y entregó a las autoridades policiales una placa recordatoria.
Política15/12/2020 NdAEl jefe comunal estuvo acompañado por la senadora Lucrecia Egger, el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra, el concejal Pedro Sottile y se encontraban presentes la Jefa de Estación Policía Departamental de Seguridad Carolina Cabrera y la titular de la mencionada Comisaría Verónica Cussi.
En la oportunidad, Cussi explicó que “en estos años ha crecido muchísimo el trabajo, hemos duplicado las denuncias lo que es gratificante porque vemos que las personas se animan a venir a denunciar situaciones que antes se tenían naturalizadas”.
En tal sentido, relató que “han cambiado muchísimo las problemáticas, en un principio las denuncias tenían que ver con mujeres golpeadas, de una cierta edad y hoy tenemos chicas que vienen a denunciar un noviazgo violento o personas adultas que atraviesan determinadas situaciones en el matrimonio que antes no se exponían”.
Por su parte, Bertellys destacó el trabajo en conjunto realizado a lo largo de estos años con la comuna y señaló que “hoy vemos una Comisaría de la Mujer muy bien organizada, con todo lo que tiene que tener y que es un ejemplo a nivel regional gracias al trabajo que lleva adelante día a día todo el personal”.
Más adelante, remarcó que “hoy vinimos a acompañarlos, a decirles una vez más que estamos a la par para seguir luchando en la eliminación de la violencia contra la mujer y nos sentirnos orgullosos de la labor que desempeñan”.
Por último, la senadora Egger manifestó que “la pandemia puso de relieve muchas situaciones muy difíciles de llevar adelante y sin un acompañamiento profesional como es el que tiene la Comisaría de la Mujer hubiese sido muy difícil”.
En tanto, recalcó la importancia de la tarea conjunta con la comuna “ellos trabajan a la par en situaciones muy complejas y llevando un poco de paz en esas circunstancias tan delicadas, así que felicitaciones por estos 10 años”.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Con acciones conjuntas con productores e instituciones, la comuna busca fortalecer al sector agrario local, sumar valor agregado y consolidar a Azul como referente regional.
El Consejo Escolar y el CFL 401 entregaron una heladera reparada por estudiantes y avanzaron en proyectos de infraestructura.
La diferencia a favor de La Libertad avanza se dio en las localidades.
Además se colocó un árbol al pie del monolito que da nombre al espacio.
Sucedió alrededor de las 11 horas.
El azuleño Eduardo Figueroa se consagró bicampeón mundial en el UIAMA 2025.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Con acciones conjuntas con productores e instituciones, la comuna busca fortalecer al sector agrario local, sumar valor agregado y consolidar a Azul como referente regional.
Accidente en República de Italia: un joven terminó hospitalizado.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.