
El Secretario de Gobierno expuso en el Concejo Deliberante sobre la gestión municipal
Pallia brindó un informe ante los concejales en cumplimiento de la Ordenanza 4.117/2018.

En el marco de las acciones programadas durante este mes por la conmemoración de la creación del Servicio de Atención Primaria de la Salud (APS), hoy se desarrollaron distintas propuestas en los Centros de Atención Primaria del distrito.
En el CAPS N° 8 se llevó a cabo una charla sobre la importancia del cuidado de la salud, a cargo de la doctora Ignacia Vela.
Por su parte, en el CAPS N° 13 se concretó una capacitación en alfabetización digital para adultos mayores denominada “Construyendo redes”, centrada en el manejo de celulares, dictada por el equipo de Punto Digital. La misma se repetirá el jueves 25 a las 9:30 en el efector ubicado en Calle 4 entre Maipú y 1° de Mayo.
En tanto, en el CAPS N° 12 de Chillar, la doctora Marina Borsella brindó la charla “Manejo de emociones” sobre salud mental; mientras que en el CAPS N° 11 de Cacharí se realizó un encuentro sobre salud sexual que incluyó controles ginecológicos, test de HPV, toma de PAP y colocación de implantes subdérmicos.
Cronograma de próximas actividades
Martes 23 – 9 h – CAPS Nº 8: Charla sobre prevención del cáncer de cuello de útero, a cargo del Dr. César Arrieguez.
Miércoles 24 – 10 h – Localidad de 16 de Julio: Jornada de Salud Integral a cargo del Equipo Itinerante Rural con participación de escuelas y jardines. Habrá talleres de actividad física, nutrición, RCP y primeros auxilios.
Miércoles 24 – 10 h – Barrio SOCOA: Posta sanitaria en el espacio verde entre Santo Domingo y Brasil, con vacunación, control de signos vitales, tensión arterial y glucemia, certificación de DNI y ronda sanitaria a cargo del CAPS N° 2.
Jueves 25 – 11 a 14 h – Centro Catequístico Santa Teresita (Salta 1294): Jornada de Salud Integral organizada por el CAPS Nº 3 con actividades recreativas, controles de salud, consejería y talleres.
Lunes 29 – 10 h – CAPS Nº 1: Jornada de Salud Bucal a cargo de profesionales odontólogos, pediatría y obstetricia.
Lunes 29 – 10 h – CAPS Nº 8: Jornada de Salud Integral para personas gestantes y niños/as de hasta 3 años en el marco de la Ley de los 1000 Días.
Miércoles 1 de octubre – 10 h – Barrio Bidegain: Ronda sanitaria en la plaza de Mitre Norte entre calles 107 y 108, con vacunación, controles de salud, certificación de DNI y ronda sanitaria.
Con estas iniciativas, el área de APS busca fortalecer la prevención, la promoción de la salud y el acceso a derechos en las distintas comunidades del Partido de Azul.





Pallia brindó un informe ante los concejales en cumplimiento de la Ordenanza 4.117/2018.

El Consejo Escolar de Azul coordina trabajos para optimizar la provisión de gas en el establecimiento.

Permitirá una mayor participación ciudadana en la planificación y el desarrollo del sector en Azul.

Amplia participación y continuidad institucional en la Asamblea General de la Cooperativa Eléctrica de Azul.

Además, se anunció la continuidad de trabajos vinculados a la hidráulica y al acceso principal del sector.

Vialidad Nacional se comprometió a garantizar el mantenimiento.






El auto fue removido en horas del mediodía.

Un joven fue trasladado al hospital.

Se activó el protocolo sanitario.

Comenzaron los trabajos en la intersección de España y Rivas, con un plazo de ejecución estimado de 20 días.

Los alumnos realizaron una colecta solidaria destinada al hospital y al comedor Magalí, promoviendo la conciencia social entre los jóvenes.

Los representantes azuleños mantuvieron el segundo puesto entre más de treinta escuelas de la provincia.

Según comentaron en el nosocomio el menor tendría una fractura.

Se notificó de la formación de la causa delante de sus padres.