Ibarra: “Cada suicidio es un llamado urgente a transformar las palabras en acciones”

La abogada reflexionó en las redes sobre una problemática que preocupa a todos los Azuleños.

Política21/09/2025NdANdA
Salud mental

La abogada Fernanda Ibarra, ex funcionaria municipal con trayectoria en el Concejo Deliberante y en el área de Niñez y Adolescencia, expresó públicamente en sus redes sociales su preocupación por la situación que atraviesa la ciudad en relación a los recientes suicidios.

En un mensaje difundido en el marco del Mes de la Prevención del Suicidio, Ibarra subrayó en su cuenta de Facebook que cinco personas se quitaron la vida en menos de un mes, cuatro de ellas en apenas 15 días, lo que calificó como un síntoma colectivo que revela la falta de redes de contención, la soledad y la ausencia de políticas concretas en salud mental.

La abogada remarcó que si bien existe la Ordenanza 5133, su aplicación resulta insuficiente. “No alcanza con discursos ni con mesas que quedan en el papel. Se necesitan protocolos claros, recursos humanos presentes y espacios accesibles de acompañamiento”, señaló.

Asimismo, enfatizó que hablar de suicidio implica abordar la prevención, el cuidado comunitario y la responsabilidad del Estado: “No se puede mirar hacia otro lado”, advirtió.

En ese sentido, reclamó que tanto la Secretaría de Salud como la dirección del hospital readecúen recursos y prioricen la atención en salud mental, garantizando dispositivos efectivos para el acompañamiento de las personas en situación de vulnerabilidad.

“Cada vida que se pierde es un llamado urgente a transformar las palabras en acciones”, concluyó Ibarra, insistiendo en que la problemática exige respuestas inmediatas y colectivas.

Te puede interesar
Lo más visto
Copyright noticiasdeazul.com