
El Municipio recuperó y adaptó vehículos propios para reemplazar servicios tercerizados, logrando un ahorro millonario sin afectar la atención en áreas clave como rehabilitación y salud.

Ayer en el Complejo Cultural San Martín, el intendente Nelson Sombra presentó un paquete de medidas en materia habitacional que contempla subsidios no reembolsables, microcréditos para refacciones y la puesta a disposición de lotes en los barrios SOCOA y Bruno.
El jefe comunal estuvo acompañado por el secretario de Desarrollo de la Comunidad, Juan José Zurro, y el director de Tierra y Hábitat, Bernardo Sassano, entre otros funcionarios.
Ordenamiento y gestión propia
Sombra destacó que estas iniciativas son posibles gracias al ordenamiento económico y administrativo del Municipio. “Ordenar para poder tener este tipo de posibilidades que son para lo que también está creado el Estado: acompañar el desarrollo de todas las familias, empezando por las que menos pueden”, señaló.
En este marco, informó que ya se asistió a 120 familias con subsidios no reembolsables destinados a la mejora de viviendas, y que ayer se sumaron otras 45. El objetivo es llegar a 100 hogares más antes de fin de año. La inversión total asciende a 75 millones de pesos, aportados por Provincia y Municipio.
Microcréditos para mejoras
La segunda herramienta presentada corresponde a un fondo de microcréditos por más de 60 millones de pesos, con montos de hasta 900 mil pesos y devolución en 36 cuotas accesibles.
Los interesados deberán inscribirse en la Dirección de Tierra y Hábitat (Belgrano 427).
El Intendente remarcó que estos créditos tendrán un control de destino: “Cada microcrédito se traduce en compras en comercios de Azul y genera trabajo en la construcción. Son más de 60 millones que no solo mejoran viviendas, sino que dinamizan la economía local”.
Lotes en SOCOA y Bruno
El tercer eje anunciado se relaciona con el acceso a la tierra. En esta primera etapa, el Municipio pondrá a disposición 50 terrenos en los barrios SOCOA y Bruno, mediante un sorteo público y transparente.
Los lotes habían sido adjudicados hace más de cinco años sin avances ni pagos, y fueron reincorporados al programa municipal.
“Mientras hay familias esperando, no podemos permitir que la tierra permanezca inactiva. Debe estar al servicio de la comunidad”, subrayó Sombra.
La inscripción se realizará en el Registro Único de Demanda Habitacional, con el requisito de no poseer otro inmueble y acreditar composición familiar.
En cuanto a Cacharí y Chillar, el mandatario señaló que continúa el programa Construyendo y se están redefiniendo los montos de las cuotas originales.
Finalmente, Sombra cerró su discurso con un mensaje a la comunidad: “Juntos sigamos construyendo un Azul más justo, más equitativo y con oportunidades para todos”.





El Municipio recuperó y adaptó vehículos propios para reemplazar servicios tercerizados, logrando un ahorro millonario sin afectar la atención en áreas clave como rehabilitación y salud.

Profesionales impulsan un proyecto deportivo que permitió a pacientes competir en los Juegos Bonaerenses.

El gobernador bonaerense inauguró la nueva sede de la Comisaría de la Mujer y la Familia y entregó patrulleros y motos para reforzar la seguridad en el distrito.

El Gobierno bonaerense, a través del programa PROINGED, adjudicó la construcción de un parque solar en Azul.

“Un Abrazo para los Amigos” destinó 26 millones de pesos para la remodelación de espacios y baños del establecimiento.

Buscan garantizar las condiciones adecuadas para educarse.






La nueva obra, realizada por el artista Mariano Chanourdie, continúa la propuesta de homenajear a personajes clásicos de la historieta argentina.

El siniestro vial ocurrió el 13 de noviembre de 2023.

Un hombre fue trasladado al hospital.

En la vivienda había rejas y eso no impidió que los menores cometieran el robo.

El detenido quedó alojado en dependencia policial.

Fueron donadas al Hospital Materno Infantil de Azul.

Profesionales impulsan un proyecto deportivo que permitió a pacientes competir en los Juegos Bonaerenses.

El Municipio recuperó y adaptó vehículos propios para reemplazar servicios tercerizados, logrando un ahorro millonario sin afectar la atención en áreas clave como rehabilitación y salud.