
La puesta en valor beneficiará a más de 900 estudiantes y 50 docentes.
Ayer en el Complejo Cultural San Martín, el intendente Nelson Sombra presentó un paquete de medidas en materia habitacional que contempla subsidios no reembolsables, microcréditos para refacciones y la puesta a disposición de lotes en los barrios SOCOA y Bruno.
El jefe comunal estuvo acompañado por el secretario de Desarrollo de la Comunidad, Juan José Zurro, y el director de Tierra y Hábitat, Bernardo Sassano, entre otros funcionarios.
Ordenamiento y gestión propia
Sombra destacó que estas iniciativas son posibles gracias al ordenamiento económico y administrativo del Municipio. “Ordenar para poder tener este tipo de posibilidades que son para lo que también está creado el Estado: acompañar el desarrollo de todas las familias, empezando por las que menos pueden”, señaló.
En este marco, informó que ya se asistió a 120 familias con subsidios no reembolsables destinados a la mejora de viviendas, y que ayer se sumaron otras 45. El objetivo es llegar a 100 hogares más antes de fin de año. La inversión total asciende a 75 millones de pesos, aportados por Provincia y Municipio.
Microcréditos para mejoras
La segunda herramienta presentada corresponde a un fondo de microcréditos por más de 60 millones de pesos, con montos de hasta 900 mil pesos y devolución en 36 cuotas accesibles.
Los interesados deberán inscribirse en la Dirección de Tierra y Hábitat (Belgrano 427).
El Intendente remarcó que estos créditos tendrán un control de destino: “Cada microcrédito se traduce en compras en comercios de Azul y genera trabajo en la construcción. Son más de 60 millones que no solo mejoran viviendas, sino que dinamizan la economía local”.
Lotes en SOCOA y Bruno
El tercer eje anunciado se relaciona con el acceso a la tierra. En esta primera etapa, el Municipio pondrá a disposición 50 terrenos en los barrios SOCOA y Bruno, mediante un sorteo público y transparente.
Los lotes habían sido adjudicados hace más de cinco años sin avances ni pagos, y fueron reincorporados al programa municipal.
“Mientras hay familias esperando, no podemos permitir que la tierra permanezca inactiva. Debe estar al servicio de la comunidad”, subrayó Sombra.
La inscripción se realizará en el Registro Único de Demanda Habitacional, con el requisito de no poseer otro inmueble y acreditar composición familiar.
En cuanto a Cacharí y Chillar, el mandatario señaló que continúa el programa Construyendo y se están redefiniendo los montos de las cuotas originales.
Finalmente, Sombra cerró su discurso con un mensaje a la comunidad: “Juntos sigamos construyendo un Azul más justo, más equitativo y con oportunidades para todos”.
La puesta en valor beneficiará a más de 900 estudiantes y 50 docentes.
Los interesados en participar deberán adquirir los bonos de acceso en cada una de las instituciones organizadoras.
El Municipio de Azul iniciará la obra de modernización del sistema lumínico en el centro comercial.
La construcción, que emplea mano de obra y materiales locales, tendrá más de 1.400 m² y dará respuesta a un reclamo histórico de la comunidad educativa.
El subsecretario Carlos Pagano destacó que después de 30 años sin mejoras, esta inversión abre el camino a nuevas obras.
Habrá talleres de carpintería, arte, marroquinería y bolsas de semillas.
Un joven fue derivado al nosocomio local.
Ambos vehículos fueron recogidos por la policía.
Circulaba en una moto con pedido de secuestro.
La construcción, que emplea mano de obra y materiales locales, tendrá más de 1.400 m² y dará respuesta a un reclamo histórico de la comunidad educativa.
El proyecto, en conjunto con el municipio, continuará en otras calles y sumará la construcción de columnas para semáforos.
El Municipio de Azul iniciará la obra de modernización del sistema lumínico en el centro comercial.