
Habrá talleres de carpintería, arte, marroquinería y bolsas de semillas.
Con una inversión superior a los $80 millones, se completó el cierre de más de 2.200 metros lineales en el Sector Industrial Planificado de Azul.
Esta mañana concluyó la obra de cerramiento perimetral del Sector Industrial Planificado de Azul (SIPA), una intervención clave para el fortalecimiento de la infraestructura del predio.
Los trabajos comprendieron la colocación de postes de refuerzo e intermedios de hormigón, su hormigonado con H21, el emplazamiento de tejido romboidal, la instalación de alambres lisos, torniquetes y púas, y la sujeción final sobre un perímetro total de 2.200 metros lineales.
La inversión alcanzó los $80.073.202,05 y la ejecución estuvo a cargo de la empresa Campos del Centro SRL.
En este marco, el subsecretario de Producción, Comercio e Innovación, Carlos Pagano, destacó: “Es una obra súper importante porque tiene que ver con la infraestructura del espacio, que era una de las falencias históricas. Hace más de 30 años que no se hacía nada en el sector”.
Asimismo, señaló que esta mejora permitirá trabajar sobre nuevos lotes y se complementará con otras obras de infraestructura que comenzarán próximamente, vinculadas a la hidráulica y a la portada de ingreso.
Pagano remarcó además que “la inversión que está haciendo el Estado es muy importante para empezar a pensar el desarrollo económico e industrial de nuestro Partido, proyectando Azul 2032 y brindando a las empresas las condiciones necesarias”.
Por último, subrayó que esta obra se articula con la incorporación del nuevo transformador eléctrico y que la próxima intervención será la hídrica, orientada a los desagües y a la gestión integral del agua en el predio.
Habrá talleres de carpintería, arte, marroquinería y bolsas de semillas.
La inversión será de más de 130 millones.
Se desconocen las razones que motivaron al hombre a sustraer los carteles.
El compromiso de respaldar desde la cámara el proyecto de salud del gobernador Kicillof.
Será por el espacio del MAS.
Este miércoles, el Gobernador de la Pcia de Buenos Aires estuvo en Azul.
En tanto las dos mujeres están con prisión domiciliaria.
La inversión fue de más de 60 millones de pesos.
Quedó a la espera de la próximas actuaciones judiciales.
Con este reconocimiento, se revaloriza la trayectoria de Pelusa Layus, ejemplo de compromiso con el bien común.
El masculino quedó a la espera de las próximas actuaciones judiciales.
Ayer, el jefe comunal entregó material deportivo a la escuela de boxeo de la institución.