
El subsecretario Carlos Pagano destacó que después de 30 años sin mejoras, esta inversión abre el camino a nuevas obras.
El nuevo espacio albergará desde septiembre el Taller Protegido “ConVivir”, iniciativa municipal que dará continuidad al proyecto que llevaba adelante CAMECAL.
Esta mañana, el intendente Nelson Sombra supervisó los trabajos de ampliación del Centro de Día para la Tercera Edad, en el marco de la puesta a punto del espacio donde funcionará, a partir de los primeros días de septiembre, el Taller Protegido “ConVivir”. La propuesta dará continuidad a la labor que llevaba adelante la Asociación CAMECAL, ahora bajo gestión municipal.
El jefe comunal estuvo acompañado por el secretario de Desarrollo de la Comunidad, Juan José Zurro, la secretaria de Educación, Cultura, Deportes y Juventud, Laura Barbalarga, y por Silvina Almeyda en representación de la entidad, quien celebró la concreción del proyecto.
Al respecto, Sombra subrayó que “esta ampliación permitirá la continuidad de los talleres protegidos que brindaba CAMECAL para personas con discapacidad. La importancia reside en la formación de los participantes para practicar un oficio y desenvolverse en el ámbito laboral. Estamos muy orgullosos de poder trabajar en comunidad y contener a nuestras familias”.
Por su parte, Zurro explicó que las reformas edilicias incluyen el cierre de la galería para convertirla en un taller de carpintería, que contará con las herramientas de CAMECAL y nuevas inversiones municipales. Además, adelantó que se trabaja con el registro de asistentes al antiguo taller y que en breve se abrirá la inscripción para nuevos participantes.
Los talleres confirmados serán: carpintería y bolsas, a cargo de Gerardo Cerrudo; arte e intervención artística con Celeste Arriéguez y Martín Laborda; marroquinería y sobres con Betiana Rebollo; y bolsas de semillas con Delfina Peralta. El equipo de apoyo estará integrado por Analía Gago y Natalia Schonaker.
En tanto, Almeyda resaltó: “Estamos muy contentos con este proyecto. La alegría está en que por fin una gestión ha puesto en agenda a la discapacidad, no había pasado antes y lo celebro. La importancia está en incluir y vamos por buen camino”.
Cabe señalar que las actividades se desarrollarán de lunes a viernes, de 15 a 18, en articulación con la Dirección de Políticas de Inclusión de la Provincia, que se encargará del pago de los peculios que percibirán los concurrentes.
Otras acciones
Durante la recorrida, las autoridades dialogaron con Barbalarga sobre la posibilidad de sumar instancias de formación deportiva, teniendo en cuenta la llegada de la primavera. Asimismo, compartieron un momento con los usuarios del Centro de Día.
Finalmente, en el despacho oficial, se reunieron con los docentes responsables de la propuesta pedagógica, a fin de coordinar estrategias que permitan vincular a los participantes con el ámbito laboral y productivo.
El subsecretario Carlos Pagano destacó que después de 30 años sin mejoras, esta inversión abre el camino a nuevas obras.
La inversión será de más de 130 millones.
Se desconocen las razones que motivaron al hombre a sustraer los carteles.
El compromiso de respaldar desde la cámara el proyecto de salud del gobernador Kicillof.
Será por el espacio del MAS.
Este miércoles, el Gobernador de la Pcia de Buenos Aires estuvo en Azul.
En tanto las dos mujeres están con prisión domiciliaria.
La inversión fue de más de 60 millones de pesos.
Quedó a la espera de la próximas actuaciones judiciales.
Con este reconocimiento, se revaloriza la trayectoria de Pelusa Layus, ejemplo de compromiso con el bien común.
El masculino quedó a la espera de las próximas actuaciones judiciales.
Ayer, el jefe comunal entregó material deportivo a la escuela de boxeo de la institución.