
Con fondos de la Tasa Vial a los combustibles, se reconstruye la bocacalle de España y Rivas
Comenzaron los trabajos en la intersección de España y Rivas, con un plazo de ejecución estimado de 20 días.
Hubo ronda de crianza en el CAPS N° 2 en el cierre de la Semana Mundial de la Lactancia Materna.
Información general07/08/2025
NdA
Esta mañana, en el Centro de Atención Primaria de la Salud N° 2, se llevó a cabo una ronda de crianza en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra del 1 al 7 de agosto. La actividad fue coordinada por la obstetra Laura Chalde y la pediatra Melisa Piazza, y tuvo como eje principal el intercambio de experiencias, el acompañamiento y el derribo de mitos en torno a la lactancia.
“La lactancia es un derecho. Por eso es necesario que las mamás que trabajan cuenten con espacios adecuados y una licencia para amamantar cuando retoman sus tareas laborales”, expresó Chalde, quien explicó que este año el lema es “Prioricemos la lactancia materna construyendo sistemas de apoyo sustentables”, en referencia a la importancia de ampliar la responsabilidad de la lactancia más allá del vínculo madre-hijo, involucrando a la familia y a toda la comunidad.
Durante el encuentro, se abordaron mitos y realidades sobre la lactancia, con el objetivo de despejar dudas y promover prácticas saludables. En ese sentido, la profesional destacó que en todos los CAPS del Partido se realizan actividades vinculadas a la lactancia durante esta semana, y que el acompañamiento a las madres se brinda de manera constante y a libre demanda, no solo por parte de obstetras y pediatras, sino también a través del equipo de agentes sanitarias capacitadas.
Además, Chalde recordó que desde la cuenta de Instagram @consultoriodelactancia.azul se pueden consultar los talleres y actividades que ofrece el Hospital Materno Infantil, a cargo de profesionales especializadas en la temática.
Por último, subrayó que estos espacios están abiertos a todas las personas interesadas, no exclusivamente a quienes tienen recién nacidos: “Se habla de destete, de crianza, de experiencias compartidas. Se fortalecen los vínculos entre mamás y se generan redes de apoyo que son fundamentales en esta etapa”.





Comenzaron los trabajos en la intersección de España y Rivas, con un plazo de ejecución estimado de 20 días.

Se activó el protocolo sanitario.

Alumnos de la Escuela Secundaria N°8 participaron de una charla sobre reciclaje y separación en origen.

El Municipio y Vialidad Provincial impulsan charlas educativas para promover una cultura de tránsito responsable en las escuelas de Azul.

Continúan investigando a los autores del hurto.

La iniciativa municipal busca fomentar hábitos saludables y el cuidado del ambiente a través de la producción sustentable de alimentos.






El auto fue removido en horas del mediodía.

Un joven fue trasladado al hospital.

Se activó el protocolo sanitario.

Comenzaron los trabajos en la intersección de España y Rivas, con un plazo de ejecución estimado de 20 días.

Los alumnos realizaron una colecta solidaria destinada al hospital y al comedor Magalí, promoviendo la conciencia social entre los jóvenes.

Los representantes azuleños mantuvieron el segundo puesto entre más de treinta escuelas de la provincia.

Según comentaron en el nosocomio el menor tendría una fractura.

Se notificó de la formación de la causa delante de sus padres.