
Vialidad Nacional se comprometió a garantizar el mantenimiento.

Esta tarde, en la sede de la Cooperativa Eléctrica de Azul (CEAL), se llevó a cabo el acto de apertura de sobres N° 1, correspondiente a las ofertas técnicas para la obra civil y el montaje electromecánico de repotenciación de la Estación Transformadora TRANSBA.
El acto contó con la presencia del intendente Nelson Sombra, el secretario de Gobierno y Jefatura de Gabinete Ignacio Pallia, funcionarios municipales, la presidenta del Concejo Deliberante Pilar Álvarez, la concejala María Inés Laurini y miembros del Consejo de Administración de la CEAL encabezados por Daniel Arrastúa.
En esta primera instancia se presentaron tres empresas oferentes: Mapsa Ingeniería, Ingeniería Ronza S.A. y Lambert Ingeniería S.A. Las propuestas serán evaluadas en función de la necesidad operativa y los requerimientos de TRANSBA. El proceso licitatorio continuará en agosto con la apertura de las ofertas económicas.
En su discurso, el intendente Sombra subrayó la relevancia histórica de la obra:
“Hoy es un día muy importante para la comunidad de Azul porque se acaban de abrir los sobres para la licitación técnica para el emplazamiento de un transformador que tendrá una potencia igual a la que ya posee Azul. Este nuevo transformador podría abastecer otra ciudad del tamaño de la nuestra”.
Asimismo, recordó que la falta de infraestructura energética ha sido un obstáculo para el desarrollo local durante más de dos décadas:
“Muchas veces hemos dicho que no se radican empresas e industrias en Azul porque se les piden demasiadas cosas. En gran parte, es cierto: la deficiencia energética obliga a exigir a quienes quieren instalarse que financien una subestación eléctrica. Ninguna empresa puede sostener ese gasto. Este es el primer paso para empezar a creer en un Azul que puede atraer industrias, generar empleo y tener el desarrollo que nos merecemos”.
Por su parte, el gerente técnico de la CEAL, Federico Garriz, detalló que tras esta apertura comienza el análisis de la documentación presentada.
“En caso de aprobarse, se pasará a la apertura de sobres económicos para definir la empresa adjudicataria. La obra incluye el montaje del transformador y de la reactancia de cortocircuito, ambos ya adquiridos, así como todas las obras complementarias necesarias”.
Garriz remarcó que esta repotenciación permitirá dotar al Partido de Azul de un transformador de mayor potencia, capaz de abastecer una creciente demanda energética y posibilitar la instalación de nuevas actividades productivas.





Vialidad Nacional se comprometió a garantizar el mantenimiento.

Además dialogó con los integrantes y destacó el trabajo inclusivo que se realiza en el espacio.

El objetivo es mejorar el sistema pluvial en distintos sectores de la ciudad.

Para la instalación de cajeros automáticos en el Hospital Pintos.

Se promulgó la ordenanza que crea un espacio para conservar y difundir la memoria documental de la ciudad.

Más de 50 millones de pesos fueron destinados a programas de subsidios, microcréditos y acceso a lotes con servicios





Un motociclista resultó con lesiones.

Ocurrió en 25 de Mayo y Delia Bermay: una joven resultó lesionada.

Además dialogó con los integrantes y destacó el trabajo inclusivo que se realiza en el espacio.

Los nuevos carteles destacan el valor patrimonial de la Plaza San Martín e incorporan un código QR con información turística y cultural del Partido de Azul.

Tras el reclamo conjunto de vecinos, Estrellas Amarillas y los intendentes de Azul y Las Flores, Vialidad Nacional confirmó el inicio inmediato de trabajos de bacheo.

Avanzan las tareas de mantenimiento y reacondicionamiento en la pileta del Centro de Educación Física de Cacharí.

El delito ocurrió en el año 2019 y desde hace 6 años que goza de libertad.

Vialidad Nacional se comprometió a garantizar el mantenimiento.