
Vialidad Nacional se comprometió a garantizar el mantenimiento.

El Municipio de Azul informó que donó la estructura de la carpa municipal para la construcción de un Salón de Usos Múltiples (SUM) en el predio del Centro de Educación Física N°35. El nuevo espacio será instalado en el playón deportivo del establecimiento y permitirá ampliar las actividades recreativas, deportivas y educativas que allí se desarrollan.
En la mañana de hoy, personal de la Dirección de Servicios y Espacios Públicos comenzó con el traslado de los elementos necesarios para el armado de la estructura. Docentes del CEF colaboraron con la descarga de los materiales, en un trabajo conjunto que busca mejorar las condiciones edilicias del centro.
Al respecto, el director del CEF N°35, Enrique Espínola, expresó: “Hoy el Municipio nos entregó la estructura de la carpa municipal. Fue solicitada para armar, con los hierros de la estructura, un SUM en el playón deportivo. Esta propuesta se viene trabajando hace tiempo y se resolvió donarla a la Asociación Cooperadora del CEF N°35”.
Actualmente, el Centro de Educación Física cuenta con una matrícula de alrededor de 1800 estudiantes que se verán beneficiados con este nuevo espacio, que permitirá desarrollar actividades bajo techo y en mejores condiciones, tanto en días de mal tiempo como durante el invierno.





Vialidad Nacional se comprometió a garantizar el mantenimiento.

Además dialogó con los integrantes y destacó el trabajo inclusivo que se realiza en el espacio.

El objetivo es mejorar el sistema pluvial en distintos sectores de la ciudad.

Para la instalación de cajeros automáticos en el Hospital Pintos.

Se promulgó la ordenanza que crea un espacio para conservar y difundir la memoria documental de la ciudad.

Más de 50 millones de pesos fueron destinados a programas de subsidios, microcréditos y acceso a lotes con servicios





Un motociclista resultó con lesiones.

Ocurrió en 25 de Mayo y Delia Bermay: una joven resultó lesionada.

Además dialogó con los integrantes y destacó el trabajo inclusivo que se realiza en el espacio.

Los nuevos carteles destacan el valor patrimonial de la Plaza San Martín e incorporan un código QR con información turística y cultural del Partido de Azul.

Tras el reclamo conjunto de vecinos, Estrellas Amarillas y los intendentes de Azul y Las Flores, Vialidad Nacional confirmó el inicio inmediato de trabajos de bacheo.

Avanzan las tareas de mantenimiento y reacondicionamiento en la pileta del Centro de Educación Física de Cacharí.

El delito ocurrió en el año 2019 y desde hace 6 años que goza de libertad.

Vialidad Nacional se comprometió a garantizar el mantenimiento.