
Vialidad Nacional se comprometió a garantizar el mantenimiento.

El viernes por la mañana, en el Salón de Acuerdos del Palacio Municipal, se llevó a cabo la apertura de sobres correspondiente a la licitación pública para la ejecución de la segunda etapa de la obra de pavimento articulado en Azul. El proyecto contempla una inversión oficial de $612.430.109,88, financiada por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires.
La intervención se desarrollará en el barrio Los Pinos e incluirá la pavimentación de las calles De Paula, De los Eucaliptos, Lantier, Moreau, Comodoro Py y Obligado, abarcando así la totalidad del sector con un total de doce cuadras.
Durante el acto licitatorio se presentaron dos empresas oferentes: Nugenser S.A., con una propuesta económica de $720.418.190,91, e Isauco Construcciones y Servicios S.A.S., con una oferta de $728.718.779,67. Las propuestas fueron elevadas a la Comisión Evaluadora para su correspondiente análisis técnico y económico, y posterior adjudicación.
Estuvieron presentes en la apertura el secretario de Obras y Servicios Públicos, Gustavo Vitale, el jefe de Compras, Juan Rampoldi, y un representante de la firma Nugenser.
En ese marco, Vitale destacó la importancia de esta intervención para el barrio: “Esta obra comprende la totalidad del barrio Los Pinos. Serán unas doce cuadras de este tipo de pavimento, con una inversión de aproximadamente seiscientos millones de pesos financiadas por el Ministerio de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires”.
La concreción de esta obra significará una mejora sustancial en la infraestructura vial del barrio, beneficiando la circulación, el tránsito peatonal y la calidad de vida de sus habitantes.





Vialidad Nacional se comprometió a garantizar el mantenimiento.

Además dialogó con los integrantes y destacó el trabajo inclusivo que se realiza en el espacio.

El objetivo es mejorar el sistema pluvial en distintos sectores de la ciudad.

Para la instalación de cajeros automáticos en el Hospital Pintos.

Se promulgó la ordenanza que crea un espacio para conservar y difundir la memoria documental de la ciudad.

Más de 50 millones de pesos fueron destinados a programas de subsidios, microcréditos y acceso a lotes con servicios





Un motociclista resultó con lesiones.

Ocurrió en 25 de Mayo y Delia Bermay: una joven resultó lesionada.

Además dialogó con los integrantes y destacó el trabajo inclusivo que se realiza en el espacio.

Los nuevos carteles destacan el valor patrimonial de la Plaza San Martín e incorporan un código QR con información turística y cultural del Partido de Azul.

Tras el reclamo conjunto de vecinos, Estrellas Amarillas y los intendentes de Azul y Las Flores, Vialidad Nacional confirmó el inicio inmediato de trabajos de bacheo.

Avanzan las tareas de mantenimiento y reacondicionamiento en la pileta del Centro de Educación Física de Cacharí.

El delito ocurrió en el año 2019 y desde hace 6 años que goza de libertad.

Vialidad Nacional se comprometió a garantizar el mantenimiento.