
Entrega de tablets para modernizar el trabajo en los Centros de Atención Primaria
Servirán para digitalizar relevamientos y optimizar el trabajo en territorio.
El Municipio de Azul informa que se recuperó la máquina chipeadora, la cual se encontraba en desuso y en estado de deterioro. Actualmente, el equipo se encuentra en funcionamiento y realizando sus tareas, en el marco del Programa Municipal de Aprovechamiento de Residuos Verdes.
Para su puesta en marcha, se realizaron trabajos de mantenimiento y se adquirió una nueva batería, lo que permitió volver a utilizar esta herramienta.
Al respecto, los chips de ramas generados por la chipeadora están siendo utilizados en diferentes espacios, como los que se colocaron ayer en el Veredón Municipal. Además, desde la Dirección de Ambiente se entregan de forma gratuita a la comunidad, tal sucedió días atrás durante la jornada por el Día del Ambiente.
En este marco, se solicita a la población no llevar las ramas de poda domiciliaria interna al EcoAzul y en su lugar acercarlas al sector ubicado en calle San Martín y Malvinas (galpón previo al Centro de Reciclado) para su debido tratamiento.
Además, allí vecinos, instituciones y viveros podrán retirar chips, llevando su propio recipiente.
Cabe destacar que entre los beneficios del uso de este material se destacan:
-Cobertura del suelo: ayuda a retener la humedad en jardines y huertas.
-Compostaje: puede mezclarse con residuos orgánicos para generar compost.
-Mejora del suelo: airea la tierra, mejora su estructura y favorece el desarrollo de microorganismos.
-Ahorro de agua: reduce la necesidad de riego.
-Prevención de incendios: al eliminar los restos de poda, se disminuye el riesgo de incendios forestales.
-Decoración: aporta valor estético en jardines y espacios públicos.
Servirán para digitalizar relevamientos y optimizar el trabajo en territorio.
Recorrió el complejo junto a autoridades de YPF Luz y acordó nuevas acciones para potenciar el desarrollo energético y educativo en el Partido.
Primer paso hacia el desarrollo energético de Azul.
La senadora provincial Lorena Mandagarán logró media sanción para dos proyectos inclusivos en la Provincia.
Donación municipal permitirá la instalación de un SUM en el CEF N°35.
Avanza a buen ritmo el proceso licitatorio para la segunda etapa.
La senadora provincial Lorena Mandagarán logró media sanción para dos proyectos inclusivos en la Provincia.
Primer paso hacia el desarrollo energético de Azul.
Recorrió el complejo junto a autoridades de YPF Luz y acordó nuevas acciones para potenciar el desarrollo energético y educativo en el Partido.
También se instruyó causa por resistencia y desobediencia.
Si alguien la reconoce puede acercarse a sede policial.
Los tres menores tienen 15 años.