
Durante el encuentro se abordaron temas de huertas domiciliarias y alimentación saludable, y se entregaron semillas y chips de poda.
Ayer por la tarde, en un emotivo encuentro realizado en la sede del comedor Sol Real Un Amigo para Todos, el intendente Nelson Sombra —junto al secretario de Desarrollo de la Comunidad, Juan José Zurro— entregó decretos oficiales a distintas organizaciones comunitarias que pasaron a integrar el Registro de Entidades de Bien Público del partido de Azul.
Durante el acto, recibieron su documentación constitutiva los comedores Pequeñas Sonrisas, Juan Pablo II, Amor de Niñez y el propio Sol Real Un Amigo para Todos, que ofició como sede anfitriona. Cabe destacar que las dos últimas también funcionan como merenderos, al igual que Todo Corazón, otra organización reconocida en esta oportunidad. Asimismo, se entregaron decretos a la agrupación Reina Mora y a la Asociación Civil El Solcito.
Este reconocimiento oficial permite a las entidades acceder a distintos beneficios, como subsidios municipales, exención de tasas, acompañamiento logístico en traslados y otras formas de apoyo desde el Estado local.
Durante la jornada, el intendente Sombra dialogó con los referentes de cada institución y destacó la importancia de formalizar estas organizaciones como paso fundamental para facilitar la asistencia estatal. “Es para felicitar e imitar el esfuerzo y el compromiso que tienen con la comunidad. Este es un papel que tiene que ver con el reconocimiento a lo que hacen. Por la vocación y el amor que le ponen a lo que hacen”, expresó el jefe comunal.
En su mensaje, Sombra también hizo hincapié en los cambios que se están llevando adelante desde el Municipio en materia de asistencia alimentaria, particularmente con el reemplazo progresivo de los bolsones de comida por la tarjeta Sumar Alimentos. Esta medida apunta a fortalecer la autonomía de las personas beneficiarias y al mismo tiempo respaldar al comercio local, promoviendo una política más digna e inclusiva.
“Con el laburo que hacen se merecen el respeto del Estado Municipal. Siempre están asistiendo y acompañando a familias en situaciones vulnerables. Más allá de las adversidades que pueda atravesar cada uno, no dejan de tener un corazón solidario y de salir a pelearla para conseguir recursos para los demás”, remarcó el mandatario.
El encuentro finalizó con un espacio de intercambio entre las instituciones presentes, que compartieron experiencias y reflexiones sobre el rol que cumplen en los distintos barrios, reafirmando el valor de la organización comunitaria como motor de transformación social.
Durante el encuentro se abordaron temas de huertas domiciliarias y alimentación saludable, y se entregaron semillas y chips de poda.
La jornada, organizada por el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense junto al INTA y el Municipio de Azul, se realiza en la Sociedad Rural.
Continúan con las tareas de limpieza, nivelado y aporte de material en calles de tierra del barrio, en el marco del plan de mantenimiento financiado por la Tasa Vial 2025.
El municipio apuesta al turismo local.
Licitaciones públicas N°7 y N°21, destinadas a la construcción de cordón cuneta en Cacharí y Chillar, y a la adquisición de una planta dosificadora de hormigón móvil.
Solicitan la construcción de la Autovía en la Ruta 3
El siniestro se produjo este viernes en horas de la tarde.
Comunicado del equipo de ROAS SACIF.
Deberá cumplir una pena de 7 meses de prisión.
Además notifican a un joven por infracción al Código Penal.
El municipio apuesta al turismo local.
Continúan con las tareas de limpieza, nivelado y aporte de material en calles de tierra del barrio, en el marco del plan de mantenimiento financiado por la Tasa Vial 2025.
La jornada, organizada por el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense junto al INTA y el Municipio de Azul, se realiza en la Sociedad Rural.
Durante el encuentro se abordaron temas de huertas domiciliarias y alimentación saludable, y se entregaron semillas y chips de poda.