Azul rindió homenaje a los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas

Gran cantidad de vecinos asistieron al emotivo acto.

La ciudad02/04/2025NdANdA
2 de abril

Esta mañana, se realizó el acto por el Día de los Veteranos y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, frente al monumento ubicado en la Plaza Adolfo Alsina.

​La ceremonia estuvo encabezada por el intendente Nelson Sombra, conjuntamente con el presidente del Centro de Veteranos de Guerra “CallvúLeovú” Atilio Taborda. Además, estuvieron presentes la senadora provincial Lorena Mandagarán; la diputada bonaerense Laura Aloisi; la presidenta del Concejo Deliberante Pilar Álvarez; el presidente del Consejo Escolar Leandro Ferraro; el secretario de Gobierno y Jefatura de Gabinete Ignacio Pallia; funcionarios municipales; concejales; autoridades militares, policiales, judiciales, institucionales yeducativas; representantes de organizaciones intermedias de la comunidad; ex combatientes y familiares; vecinos y vecinas.

​Dieron marco a la actividad, abanderados y escoltas del Centro de Veteranos de Guerra; Soldados Veteranos Continentales; fuerzas policiales, militares y penitenciarias; establecimientos educaciones; entidades locales y colectividades y la Agrupación 2 de Abril.

En principio, hizo ingreso la imagen de la Virgen Peregrina acompañada por los Gauchos Peregrinos y se hizo un relato histórico sobre la fecha. Luego del izamiento de la Bandera Nacional, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino ejecutado por la Banda Militar Combate de Perdriel e interpretado por David Villar de la Escuela Municipal de Música y se depositaron ofrendas florales al pie del monumento conmemorativo. 

​Posteriormente, se hizo un minuto de silencio en memoria de los caídos y a continuación, los concejales del partido de Azul hicieron entrega al Centro de Veteranos de Guerra “Callvú Leovú” de la resolución declarando de interés comunitario todas las actividades vinculadas a la fecha. También, se elevaron oraciones en memoria de los soldados que perdieron la vida durante la Guerra de Malvinas.

Las palabras de Taborda 

Para referirse a la fecha se dirigió a los presentes el presidente del Centro de Veteranos de Guerra Atilio Taborda quien manifestó:

​“Hoy nos reunimos para recordar un capítulo crucial de nuestra historia, la Guerra de Malvinas, un conflicto que, aunque breve, estuvo marcado por actos de valentía, sacrificio y un profundo sentido del deber que nuestros héroes demostraron a cada uno de sus pasos

El 2 de abril de 1982 nuestras fuerzas armadas con determinación y coraje, emprendieron una misión para recuperar lo que siempre ha sido parte de nuestra Patria; enfrentaron adversidades inimaginables,combatiendo no solo contra un enemigo experimentado sino también contra las inclemenciasdel tiempo y la falta de recursos. Sin embargo, a pesar de esos desafíos, nuestros soldados se mantuvieron firmes demostrando una lealtad inquebrantable a su país y a sus compañeros.

Un momento trágico de este conflicto fue el brutal ataque al Crucero General Belgrano; este buque no navegaba en la zona de conflicto; su hundimientomarcó un punto de inflexión en la guerra, recordándonos la crudeza de los enfrentamientos y el costo humano que conllevaba. La pérdida de vidas en este ataque subraya la complejidad y el dolor de la guerra y nos obliga a reflexionar sobre las decisionestomadas en tiempos de crisis.

Hoy además de honrar a nuestros héroes,lamentamos el aislamiento en el que viven aquellos argentinos que están confinados y resignados a vivir lejos de la complejidad que les ofrece nuestra gran Nación; este sentimiento de separación no solo afecta a los que están físicamente distantes sino también a aquellos que por diversas razones se sienten desconectados de la riqueza cultural y social que caracteriza a la Argentina.

Es un recordatorio de que debemos unirnos y trabajar para cerrar las brechas para que todos los argentinos sientan que forman parte de una mismapatria.

Los relatos de las hazañas de nuestros soldados en las Islas son testimonio del espíritu indomable argentino, desde los valientes pilotos de la Fuerza Aérea hasta los soldados en el terreno; cada uno de ellos dejó una huella imborrable en la historia de nuestra Nación. Ellos no solo lucharon por la soberanía de nuestras Islas, sino que tambiéndefendieron los valores de honor y dignidad que todos apreciamos.

Es fundamental que recordemos y honremos a aquellos que dieron la vida y a los que regresaron llevando consigo las cicatrices de la guerra; su sacrificio no debe ser olvidado; debemos transmitir sus historias a futuras generaciones para que nunca olvidemos el valor de la libertad y la paz.

Hoy con respeto y gratitud, rendimos homenaje a nuestros héroes de Malvinas, que su legado nos inspire a construir un futuro donde la memoria de su valentía brille como un faro en nuestro camino. Sigamos trabajando juntos, unidos, para que la paz y la justicia prevalezcan en nuestra Nación”.

Luego de estas palabras, Taborda detalló el significado de cada uno de los elementos que constituyen el monumento frente al que se hizo el acto; obra de los arquitectos Roberto Ashifu y Miguel Ángel Estrada. 

Por último, se hizo una intervención de recitado y danza, a cargo de Neldo Hernández y una pareja de baile del Taller Municipal de Folclore. Finalmente se cantó la Marcha de las Malvinas.

Te puede interesar
Lo más visto
Copyright noticiasdeazul.com