
Deberá cumplir una pena de 7 meses de prisión.
Esta mañana se realizó el acondicionamiento del Banco Rojo ubicado en el Parque Municipal, un espacio emblemático dedicado a la memoria de las víctimas de violencia de género. Este banco, que conmemora a Sofía Santillán, fue recientemente víctima de un acto vandálico, lo que obligó a las autoridades a colocar un nuevo distintivo en su lugar.
El acto contó con la presencia de la directora de Políticas de Género y Diversidad, Victoria Fraga, quien estuvo acompañada por Fernanda Spíndola, la madre de Sofía Santillán. En su intervención, Fraga destacó la importancia de estas acciones como parte de una política pública de visibilización de las violencias de género. "Esta acción tiende a la prevención y reparación de este tipo de hechos, en pequeña medida, ya que el cambio que hay que propiciar es enorme para que dejen de ocurrir. Son señalizaciones en memoria de víctimas letales por femicidios y travesticidios como políticas públicas de visibilización de las violencias por motivo de género", expresó.
Por su parte, Fernanda Spíndola manifestó que el Banco Rojo representa un símbolo de la presencia de su hija, Sofía, en su vida. "Esto es como un símbolo que me permite sentir que ella todavía está conmigo", señaló, a la vez que hizo un llamado a la comunidad para que respeten estos espacios de memoria. Además, Spíndola informó que el juicio por el travesticidio de Sofía Santillán dará inicio en octubre de 2026.
Deberá cumplir una pena de 7 meses de prisión.
Notificaron a un policía como presunto agresor.
Esperan las próximas actuaciones judiciales.
El adolescente se encuentra fuera de peligro.
El sujeto quedó a disposición de la justicia.
La mujer quedó a disposición de la justicia.
Esperan las próximas actuaciones judiciales.
El siniestro se produjo este viernes en horas de la tarde.
Notificaron a un policía como presunto agresor.
Más de 300 representantes locales competirán en distintas disciplinas deportivas y culturales.
Licitaciones públicas N°7 y N°21, destinadas a la construcción de cordón cuneta en Cacharí y Chillar, y a la adquisición de una planta dosificadora de hormigón móvil.
Comunicado del equipo de ROAS SACIF.
Deberá cumplir una pena de 7 meses de prisión.
Además notifican a un joven por infracción al Código Penal.