
El compromiso de respaldar desde la cámara el proyecto de salud del gobernador Kicillof.
“Desde la Secretaría de Educación, Cultura, Deportes y Juventud y desde la Dirección de Educación, se aclara por este medio, información que ya se acercó a los interesados a través de las correspondientes delegaciones municipales.
El traslado diario de los estudiantes se realizará con las unidades del transporte público que llega a las localidades. Esto pudo concretarse tras haber realizado la Dirección Municipal de Transporte múltiples gestiones para que las frecuencias se adapten de la mejor manera posible a los horarios de los institutos terciarios públicos de la ciudad de Azul, cumplimentando también las necesidades de descanso de los choferes.
A través del sistema SUBE, los alumnos reciben un 50% de subsidio en los pasajes, lo que lleva el valor de cada viaje a $3750 pesos. Entendiendo desde la Secretaría que se trata de un monto difícil de afrontar para los estudiantes, se elaboró un decreto para subsidiar la totalidad de los viajes mensuales.
Para cubrir estos costos, se realizará un aporte mensual en las cuenta de cada uno de los estudiantes por lo que se les ha requerido los datos necesarios. A través de ambas delegaciones se recabó información sobre la frecuencia de viajes semanales, N° de tarjeta Sube y de CBU para poder cumplimentar el mencionado trámite.
Al respecto, se hará un depósito inicial de 150 mil pesos por persona para cubrir el estimado de recorridos mensuales y se irá reponiendo en los meses siguientes de acuerdo a los viajes efectivamente realizados y que estén acreditados por el sistema SUBE.
Este subsidio alcanza a la totalidad de los estudiantes del nivel terciario público inscriptos en cada una de las delegaciones que comprende a 40 alumnos.
En cuanto a los problemas de horario referidos con anterioridad, se aclara que se trata de casos puntuales que se han abordado con los directivos de los distintos institutos, que han mostrado la mejor predisposición para solucionar de manera conjunta esta circunstancia. Además se fijó las 22:30 como horario de salida. Desde la Secretaría queda abierta además, la posibilidad de abordar las situaciones particulares.
En tanto, se subraya la importancia de valorar que este año las localidades cuentan con transporte público que puede ser utilizado por la totalidad de los vecinos (hecho histórico de integración que viene a subsanar una necesidad y un viejo reclamo de las localidades) y que esto además permite el traslado a los estudiantes que cursan en el turno mañana y que hasta el momento quedaban excluidos”.
El compromiso de respaldar desde la cámara el proyecto de salud del gobernador Kicillof.
Será por el espacio del MAS.
Este miércoles, el Gobernador de la Pcia de Buenos Aires estuvo en Azul.
Se recordó que, para viviendas bajo propiedad horizontal, es obligatorio formar consorcios antes de la escrituración.
Hoy comenzaron las tareas en el barrio Urioste (zonas V1 y V2) y continuarán en V3 y V4.
Los Vecinos Autoconvocados anunciaron una nueva concentración para el próximo 14 de septiembre, a las 15 horas, nuevamente en el acceso a Azul por Ruta 3.
El siniestro vial se produjo entre un auto y una camioneta.
En tanto las dos mujeres están con prisión domiciliaria.
Afortunadamente no resultó herido de gravedad.
Será por el espacio del MAS.
Fue este domingo en horas de la tarde.
El compromiso de respaldar desde la cámara el proyecto de salud del gobernador Kicillof.