
Estuvo acompañada por referentes locales.
Durante la jornada de hoy, el intendente de Azul, Nelson Sombra, recorrió la obra de pavimento articulado que se está ejecutando en el barrio Alfonsina Storni. Lo acompañó el secretario de Obras y Servicios Públicos, Gustavo Vitale, en la intersección de las calles España y Pasaje San Cayetano, donde se llevan adelante los trabajos.
El proyecto contempla la pavimentación de cuatro calles, comenzando por el Pasaje San Cayetano, entre Rauch y Leyría, y continuando por el Pasaje Nuestra Señora del Rosario, completando así el circuito en la zona. Esta intervención se suma a las cuadras ya habilitadas parcialmente en el barrio Carlos Gardel, donde también se utiliza pavimento articulado.
El intendente Sombra expresó su satisfacción por el avance de la obra, destacando que "estamos muy felices de poder concretar un sueño, un anhelo que no solo implica mejorar la infraestructura vial de Azul, sino hacerlo con este material que brinda beneficios adicionales". Además, resaltó la importancia de compartir con los vecinos una mejora significativa en su calidad de vida.
Asimismo, el mandatario adelantó que se han identificado nuevas necesidades en la zona, por lo que se ha asumido el compromiso de mejorar la transitabilidad de la calle España, incorporando reductores de velocidad para mayor seguridad vial.
Por su parte, Vitale explicó que "estamos haciendo una ampliación de la obra original del barrio Carlos Gardel. En este caso, la intervención en el Pasaje San Cayetano y Nuestra Señora del Rosario permitirá completar la trama vial del barrio tras treinta años de espera, dando respuesta a una demanda histórica de los vecinos".
Estuvo acompañada por referentes locales.
Durante el encuentro se abordaron temas de huertas domiciliarias y alimentación saludable, y se entregaron semillas y chips de poda.
La jornada, organizada por el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense junto al INTA y el Municipio de Azul, se realiza en la Sociedad Rural.
Continúan con las tareas de limpieza, nivelado y aporte de material en calles de tierra del barrio, en el marco del plan de mantenimiento financiado por la Tasa Vial 2025.
El municipio apuesta al turismo local.
Licitaciones públicas N°7 y N°21, destinadas a la construcción de cordón cuneta en Cacharí y Chillar, y a la adquisición de una planta dosificadora de hormigón móvil.
Comunicado del equipo de ROAS SACIF.
Deberá cumplir una pena de 7 meses de prisión.
Además notifican a un joven por infracción al Código Penal.
Continúan con las tareas de limpieza, nivelado y aporte de material en calles de tierra del barrio, en el marco del plan de mantenimiento financiado por la Tasa Vial 2025.
Durante el encuentro se abordaron temas de huertas domiciliarias y alimentación saludable, y se entregaron semillas y chips de poda.
Dos personas fueron trasladadas al hospital.
Estuvo acompañada por referentes locales.
Promotoras ambientales de la cooperativa “El Resurgimiento” brindaron información a vecinos y vecinas sobre la separación en origen y el uso adecuado de los contenedores verdes.