
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Esta mañana, el intendente Hernán Bertellys -acompañado por funcionarios municipales- constató los trabajos de limpieza que se están realizando en el sector de Parque Chico y que forman parte del proyecto de mejoramiento del Sendero del Callvú.
Política24/09/2020 NdAEl jefe comunal fue recibido por las autoridades del Club Alumni Azuleño, a cargo del mencionado espacio recreativo.
En la ocasión, Bertellys expresó que “se articuló este trabajo desde distintas áreas del municipio para lograr erradicar este basural a cielo abierto en el marco de lo proyectado para el Sendero del Callvú. Esto permitirá también a este importante espacio elevar la calidad de lo que ofrece”.
Más adelante, agregó que “en este escenario de pandemia estamos realizando trabajos en distintos sectores para que podamos ofrecerlos a los vecinos en las mejores condiciones y poder enriquecer así, las opciones locales para la próxima temporada”.
En tanto, el subsecretario de Desarrollo Sostenible Gustavo Lorusso solicitó a la comunidad la mayor responsabilidad para que no proliferen este tipo de basurales en la ciudad y destacó el valor de las distintas obras que se están ejecutando desde la comuna en relación al mencionado sendero.
Por su parte, el presidente del Club Alumni Azuleño Jorge Ridao recordó que “estos piletones fueron construidos en los años 80 y nunca cumplieron su rol, apenas una temporada; luego, producto de las inundaciones, se socavaron las bases y nos quedó este problema. Con las distintas administraciones municipales fuimos tirando tierra para ir rellenándolos pero últimamente vecinos desaprensivos nos tiraron basura lo que ha originado un foco infeccioso importante que estamos tratando de eliminar”.
Posteriormente, recalcó que “está a apenas 30 metros de la pileta, si hay temporada este año esto hubiese sido realmente un gran problema porque además, estaban proliferando roedores”.
En tal sentido, mencionó que “hace 20 días tomé contacto con las autoridades municipales y dieron una respuesta muy rápida, así que estamos muy agradecidos. Sin el aporte del municipio hubiese sido imposible poder concretar estos trabajos”.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Con acciones conjuntas con productores e instituciones, la comuna busca fortalecer al sector agrario local, sumar valor agregado y consolidar a Azul como referente regional.
El Consejo Escolar y el CFL 401 entregaron una heladera reparada por estudiantes y avanzaron en proyectos de infraestructura.
La diferencia a favor de La Libertad avanza se dio en las localidades.
Además se colocó un árbol al pie del monolito que da nombre al espacio.
Investigan las causas del deceso de la mujer de 29 años.
Sucedió alrededor de las 11 horas.
Luego de las actuaciones, el hombre quedó en libertad.
Los ausentes de siempre son quienes simpatizan con el gobierno nacional.
El azuleño Eduardo Figueroa se consagró bicampeón mundial en el UIAMA 2025.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Con acciones conjuntas con productores e instituciones, la comuna busca fortalecer al sector agrario local, sumar valor agregado y consolidar a Azul como referente regional.
Accidente en República de Italia: un joven terminó hospitalizado.