
Estuvo acompañada por referentes locales.
Durante ayer y hoy se llevaron a cabo las actividades de cierre de las iniciativas desarrolladas por la Dirección de Políticas Juveniles de la comuna a lo largo del 2024. Estos encuentros marcaron el cierre de un año lleno de propuestas destinadas a la formación y contención de la juventud.
Ayer, en el sector de Playa Grande del Balneario Municipal, se realizó la clausura del Programa Envíon con una actividad recreativa que contó con la presencia de la directora del área, Agustina Maciel, y el acompañamiento del intendente Nelson Sombra. En la ocasión, el jefe comunal felicitó a los jóvenes de las diferentes sedes por su desempeño durante el año y expresó su orgullo por los logros alcanzados.
El Programa Envíon, que opera en las sedes de Cacharí, Villa Piazza y la zona Centro, ofreció a sus participantes una variada gama de talleres y actividades. Entre ellas, destacaron los talleres de música, carpintería, literatura, fotografía digital, arte, apoyo escolar, deporte, bordado, peluquería, Educación Sexual Integral (ESI) y lengua de señas. Estas propuestas se llevaron a cabo en colaboración con instituciones comunitarias y dependencias municipales, fortaleciendo el vínculo entre la comunidad y la juventud.
Hoy, en el Camping Municipal, concluyeron los talleres de inteligencia emocional y de orientación vocacional y laboral, destinados a acompañar a los jóvenes en importantes etapas de transición.
El taller de inteligencia emocional estuvo dirigido a jóvenes de entre 17 y 19 años y tuvo como objetivo acompañarlos en el proceso de finalizar la secundaria, fomentando el reconocimiento de sus emociones y el desarrollo de herramientas de autogestión emocional. Por su parte, el taller de orientación vocacional y laboral ofreció un espacio de reflexión para que los participantes pudieran explorar sus intereses, capacidades y expectativas con miras a su futuro académico y profesional. Foto: Lucas Tedesco
Estuvo acompañada por referentes locales.
Durante el encuentro se abordaron temas de huertas domiciliarias y alimentación saludable, y se entregaron semillas y chips de poda.
La jornada, organizada por el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense junto al INTA y el Municipio de Azul, se realiza en la Sociedad Rural.
Continúan con las tareas de limpieza, nivelado y aporte de material en calles de tierra del barrio, en el marco del plan de mantenimiento financiado por la Tasa Vial 2025.
El municipio apuesta al turismo local.
Licitaciones públicas N°7 y N°21, destinadas a la construcción de cordón cuneta en Cacharí y Chillar, y a la adquisición de una planta dosificadora de hormigón móvil.
Deberá cumplir una pena de 7 meses de prisión.
Además notifican a un joven por infracción al Código Penal.
Continúan con las tareas de limpieza, nivelado y aporte de material en calles de tierra del barrio, en el marco del plan de mantenimiento financiado por la Tasa Vial 2025.
La jornada, organizada por el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense junto al INTA y el Municipio de Azul, se realiza en la Sociedad Rural.
Durante el encuentro se abordaron temas de huertas domiciliarias y alimentación saludable, y se entregaron semillas y chips de poda.
Dos personas fueron trasladadas al hospital.
Estuvo acompañada por referentes locales.
Promotoras ambientales de la cooperativa “El Resurgimiento” brindaron información a vecinos y vecinas sobre la separación en origen y el uso adecuado de los contenedores verdes.