
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Ayer, en el emblemático Complejo Cultural San Martín, se llevó a cabo el acto de entrega de certificados a los egresados de los diferentes cursos dictados durante el año 2024 por el Centro de Formación Laboral Nº 401.
La ceremonia contó con la presencia del intendente Nelson Sombra; el regente del Centro, Román Ros; su director, Diego Santillán; la subsecretaria de Cultura y Educación, Laura Barbalarga; funcionarios municipales; consejeros escolares; instructores; abanderados; alumnos, alumnas y sus familias, entre otros asistentes.
El director Diego Santillán inició la jornada con un discurso en el que felicitó a los egresados y repasó los logros alcanzados por el establecimiento durante el año. Por su parte, Ana Paula Sinali, alumna del curso de Pastelería, dedicó unas palabras de despedida a sus compañeros y compañeras.
La entrega de certificados y medallas fue el momento central del evento, en el que también se destacaron las palabras del intendente Sombra. “Es un orgullo enorme asistir a este acto de entrega de certificados de graduación. Agradezco al Centro por la invitación y por permitirnos desde el Municipio acompañar sus necesidades para formar cada vez más azuleños y azuleñas en distintos oficios, transformándolos en profesionales en su saber”, señaló.
El mandatario también destacó la gestión de Román Ros al frente del Consejo Provincial de Educación y Trabajo (COPRET), subrayando su compromiso con la formación de oficios relevantes para la comunidad. “Lo que pretendemos es formar oficios de acuerdo a un proyecto de ciudad que vuelva a ser pujante y desarrolle todo su potencial. Hoy más de 700 vecinos y vecinas de Azul tienen un título profesional que les abre puertas, no solo en nuestra ciudad, sino en cualquier parte del mundo”, enfatizó.
Durante el acto, Sombra agradeció especialmente a María Laura Delgado, de la Subsecretaría de Minería de la Provincia, por la donación de un horno destinado a los nuevos cursos de cerámica del Centro de Formación. Foto: Lucas Tedesco
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Apoyo a clubes locales: colaboración con instituciones mediante subsidios, convenios o acompañamiento en gestiones.
Los feriantes de la Plaza de la Madre recibieron formación en información turística y uso de herramientas digitales para guiar a visitantes.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
Afortunadamente los lesionados están fuera de peligro.
Capacitación con sabor local: cerveceros se suman al circuito turístico.
El adolescente fue notificado de la formación de la causa en su contra.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.