
Desobstruyeron los descargadores de fondo de la Presa La Isidora.
Ayer se llevó a cabo la primera jornada del ciclo de charlas “Camino al Bicentenario” en la Casa Cultural de la AECA, evento que continuará esta tarde en el Colegio de Arquitectos de Azul. Estas presentaciones, inicialmente previstas como parte del segundo día de la ExpoAzul 2032, fueron reprogramadas debido a las condiciones climáticas adversas.
La jornada inaugural estuvo marcada por dos paneles clave. El primero, titulado “Modelos de producción e innovación agroecológicos”, reunió a destacados especialistas como Eduardo Requesens (Facultad de Agronomía UNICEN), Horacio Repetto (AAPRESID) y Francisco Caldentey (INTA), bajo la moderación de Matías Corti, director de Producción y Empleo del municipio.
Seguidamente, el panel “Nuevas oportunidades laborales para el desarrollo a nivel local” exploró las posibilidades del trabajo remoto y la economía digital con la exposición del ingeniero en sistemas Alejandro Durante, la propuesta de “Red de Municipios Cooperativos” presentada por Darío Mónaco (FECOOTRA), y un análisis sobre economía y cultura a cargo de Ezequiel Valicenti (Facultad de Derecho). La moderadora en este caso fue Silvia Casares, directora de Economía Social y Cooperativismo del municipio.
Tras las ponencias, se abrió un espacio de debate e intercambio, donde se destacó la necesidad de que Azul diseñe una agenda de desarrollo económico sostenible hacia su Bicentenario. Este desafío implica construir un modelo socioeconómico que se adapte a las tendencias productivas y comerciales del siglo XXI, mediante la articulación entre el sector público y privado.
La programación de hoy
El ciclo continúa esta tarde a las 18:00 en el Colegio de Arquitectos, ubicado en Necochea 425, con un conversatorio titulado “El uso del territorio en el desarrollo económico de Azul”. Las presentaciones incluirán:
“Servicios públicos en el territorio”, a cargo del ingeniero Federico Garriz (CEAL).
“Desarrollos urbanos”, por Flavio Galli (Grupo Tueroc).
“El nuevo Código Urbano y Territorial”, presentado por Claudio Mansilla (Colegio de Arquitectos).
“Centros comerciales a cielo abierto”, de Martín Picaroni (CEDA).
Foto: Lucas Tedesco
Desobstruyeron los descargadores de fondo de la Presa La Isidora.
Según informaron, avanzan en la modernización lumínica en el centro de Azul
Por consultas dirigirse a la Secretaría de Obras y Servicios Públicos.
El CEPT N° 31 recibió un taller de separación en origen para instituciones y espacios turísticos del corredor serrano de la Ruta 80.
Trabajos conjuntos entre Municipio y equipo técnico provincial buscan conservar y restaurar obras del arquitecto Francisco Salamone.
Estudiantes de la Secundaria N°1 participaron de una propuesta educativa sobre atractivos locales y ecoturismo.
Fue en ruta 3 kilómetro 301,5.
En siniestro vial se produjo en el km 232 en jurisdicción de Cacharí.
El operativo fue en la localidad de Tandil.
Por consultas dirigirse a la Secretaría de Obras y Servicios Públicos.
Según informaron, avanzan en la modernización lumínica en el centro de Azul
Desobstruyeron los descargadores de fondo de la Presa La Isidora.