
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
Este mediodía, el intendente Nelson Sombra recorrió el inicio de la obra de pavimentación articulada en el barrio Carlos Gardel. El acto se llevó a cabo en la intersección del Pasaje 13 de Julio y la calle N°4, donde estuvo acompañado por el secretario de Obras y Servicios Públicos, Gustavo Vitale.
La obra, adjudicada a la empresa Nugenser S.A. mediante licitación pública, se inició este lunes y contempla la intervención de diez cuadras del barrio. Entre las calles incluidas se encuentran el Pasaje 13 de Julio en su totalidad y las calles N°2, N°3 y N°4, en el tramo comprendido entre la Avenida 25 de Mayo y la calle Moreno.
El intendente expresó su entusiasmo por el proyecto:
“Estamos muy felices de poder empezar a pavimentar con un sistema mucho más moderno y ágil que traerá mayores comodidades a la comunidad en los distintos barrios que vamos a intervenir. Iniciamos en el Carlos Gardel, lo cual es una muy buena noticia para toda nuestra comunidad y para la gestión”.
Por su parte, Vitale destacó el impacto positivo de la obra pública:
“Esto es a partir de un convenio que hicimos con el Gobierno de la provincia de Buenos Aires para este tipo de obras. Quiero resaltar la importancia de la obra pública como motor de crecimiento y desarrollo de la comunidad”. Foto: Lucas Tedesco
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
El presidente Daniel Arrastúa dio la bienvenida destacando el compromiso con una gestión transparente y de puertas abiertas.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Las actuaciones judiciales quedaron bajo la caratulada de “Lesiones recíprocas”.
Pérdidas totales en un garaje de la casa.
El adolescente fue notificado de la formación de la causa en su contra.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Antología de cuentos realizada por los participantes del taller de escritura.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.