
Respaldo a los vecinos que reclaman por la Autovía en la Ruta 3.
Con un evento que promete destacar la producción, el comercio y la innovación local, Azul se prepara para una exposición única que marcará un hito rumbo al Bicentenario.
Ayer por la tarde, en la sede del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, se realizó la presentación oficial de la ExpoAzul 2032, organizada por el Municipio de Azul con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones y el Gobierno de la provincia de Buenos Aires. Este encuentro se llevará a cabo los días 30 de noviembre y 1 de diciembre en el aeródromo local, con entrada libre y gratuita.
En el acto participaron autoridades locales, provinciales, representantes de entidades intermedias y vecinos. Encabezaron el evento el intendente de Azul, Nelson Sombra, y la diputada provincial Laura Aloisi, junto a referentes de organizaciones como AECA, CEDA, el INTA, FEDECOBA y las Facultades de Derecho y Agronomía de la UNICEN.
Una apuesta público-privada con visión de futuro
Durante la presentación, Horacio Aguilar, presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Azul, destacó la colaboración entre lo público y lo privado, resaltando la incorporación de saberes académicos para enriquecer la propuesta.
Por su parte, Ramiro Layús, presidente del Centro Empresario de Azul, señaló que la exposición es una oportunidad para visibilizar el potencial del distrito, destacando la participación de empresas locales de renombre mundial, PyMEs y pequeños comercios.
El intendente Nelson Sombra subrayó que este evento no solo busca resaltar el talento y las capacidades del Partido de Azul, sino también marcar el inicio de un camino hacia el Bicentenario de Azul, proyectando un desarrollo productivo integral para la región.
Un evento que lo tiene todo
La ExpoAzul 2032 estará dividida en cuatro espacios principales:
Muestra: Con stands institucionales, empresas, comercios y cooperativas locales, además de un espacio al aire libre para maquinaria agrícola, turismo y emprendimientos.
Auditorio: Charlas y paneles temáticos sobre innovación empresarial, economía sostenible, agroecología, y desarrollo económico.
Mercado y Feria: Con la participación de 60 artesanos, emprendedores y PyMEs locales ofreciendo productos como alimentos, indumentaria y diseño.
Gastronomía y Esparcimiento: Un patio de comidas, food trucks, cervecerías y actividades recreativas organizadas por el Municipio, además de vuelos en planeadores y visitas guiadas a la estación meteorológica.
Un evento cultural y recreativo para toda la familia
La programación incluye espectáculos de danza, música folclórica, cumbia, rock, y un show de clown, además de actividades familiares y transmisiones en vivo de la Radio Pública.
La inauguración oficial será el sábado 30 a las 13:00 horas, con operativos de seguridad, tránsito, y transporte gratuito en combis municipales.
Respaldo a los vecinos que reclaman por la Autovía en la Ruta 3.
Se comunica que próximamente se llamará a una nueva licitación para bacheo asfáltico en caliente en la plata urbana de Azul.
Con la participación de referentes de Azul, Bolívar, Olavarría y Tapalqué, se realizó en el SUMAC el 1° Encuentro Regional Bibliotecario 2025.
El acto concluyó en un clima de respeto y alegría.
Será e 15 de julio de 2025 a las 17:30 horas.
Las ofertas ya fueron remitidas a la comisión evaluadora que tendrá a su cargo el análisis técnico.
Se comunica que próximamente se llamará a una nueva licitación para bacheo asfáltico en caliente en la plata urbana de Azul.
Afortunadamente no se registraron heridos de consideración.
Según trascendió, antes del hecho que terminó con la vida del joven, las tres personas estaban tomando alcohol.
Afortunadamente toda la jornada nocturna se desarrolló con seguridad para los adolescentes.
Se desconoce cuál fue el otro vehículo involucrado en el siniestro.
El hecho ocurrió en una casa ubicada en Villa Piazza Norte.