
Reunión del COPRET en Azul para fortalecer la articulación entre educación, trabajo y producción
La mesa local del COPRET avanzó en la planificación de la oferta de formación laboral en Azul.
Esta tarde, con una presentación en el Veredón Municipal, culminó la campaña solidaria “La Promo Solidaria” organizada por los estudiantes del último año de nivel secundario que integran la Promo 2024. La iniciativa consistió en recolectar alimentos no perecederos destinados a diversos merenderos y comedores de la ciudad: Barrio del Sol, La Hora Feliz, Sol Real, Árbitros, Manos Unidas y Julia Rigo.
El intendente Nelson Sombra se acercó al evento para dialogar con los jóvenes y felicitarlos por su compromiso comunitario. “Esta acción refleja un gran espíritu de solidaridad y responsabilidad social por parte de nuestros estudiantes”, destacó el jefe comunal.
Origen de la iniciativa
La propuesta nació en una reunión entre los estudiantes, el equipo de la Dirección de Políticas Juveniles de la comuna y actores del sector privado. En ese encuentro, el sector privado se comprometió a financiar la Fiesta de la Espuma de este año, un evento recreativo clave para los jóvenes. En retribución, los estudiantes decidieron llevar a cabo esta colecta solidaria como un gesto de compromiso con la comunidad.
Apoyo institucional
En el acto de cierre también participó la senadora provincial Lorena Mandagarán, quien anunció que aportará el transporte necesario para que los estudiantes de las localidades vecinas puedan asistir a la Fiesta de la Espuma.
Con esta acción, la Promo 2024 no solo demostró su entusiasmo por celebrar su último año escolar, sino también su capacidad para contribuir al bienestar de los sectores más vulnerables de la comunidad.
La mesa local del COPRET avanzó en la planificación de la oferta de formación laboral en Azul.
La iniciativa fue impulsada por el Ministerio de Trabajo bonaerense junto al Municipio y la AECA
Estuvo acompañada por referentes locales.
Durante el encuentro se abordaron temas de huertas domiciliarias y alimentación saludable, y se entregaron semillas y chips de poda.
La jornada, organizada por el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense junto al INTA y el Municipio de Azul, se realiza en la Sociedad Rural.
Continúan con las tareas de limpieza, nivelado y aporte de material en calles de tierra del barrio, en el marco del plan de mantenimiento financiado por la Tasa Vial 2025.
El tránsito continúa interrumpido.
El quirófano móvil permanecerá entre 30 y 40 días en el Parque Municipal, brindando castraciones gratuitas para perros y gatos.
La iniciativa fue impulsada por el Ministerio de Trabajo bonaerense junto al Municipio y la AECA
La mesa local del COPRET avanzó en la planificación de la oferta de formación laboral en Azul.
La iniciativa busca fomentar la lectura y crear bibliotecas comunitarias en espacios de salud para promover la humanización del sistema.
La propuesta brinda formación teórico-práctica y apunta a fortalecer la inserción laboral de las y los jóvenes del partido de Azul.
Seguramente, desde Vialidad Nacional hace mucho tiempo que no circulan por la Ruta 3.
Se realizó en Azul.