
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Esta tarde, con una presentación en el Veredón Municipal, culminó la campaña solidaria “La Promo Solidaria” organizada por los estudiantes del último año de nivel secundario que integran la Promo 2024. La iniciativa consistió en recolectar alimentos no perecederos destinados a diversos merenderos y comedores de la ciudad: Barrio del Sol, La Hora Feliz, Sol Real, Árbitros, Manos Unidas y Julia Rigo.
El intendente Nelson Sombra se acercó al evento para dialogar con los jóvenes y felicitarlos por su compromiso comunitario. “Esta acción refleja un gran espíritu de solidaridad y responsabilidad social por parte de nuestros estudiantes”, destacó el jefe comunal.
Origen de la iniciativa
La propuesta nació en una reunión entre los estudiantes, el equipo de la Dirección de Políticas Juveniles de la comuna y actores del sector privado. En ese encuentro, el sector privado se comprometió a financiar la Fiesta de la Espuma de este año, un evento recreativo clave para los jóvenes. En retribución, los estudiantes decidieron llevar a cabo esta colecta solidaria como un gesto de compromiso con la comunidad.
Apoyo institucional
En el acto de cierre también participó la senadora provincial Lorena Mandagarán, quien anunció que aportará el transporte necesario para que los estudiantes de las localidades vecinas puedan asistir a la Fiesta de la Espuma.
Con esta acción, la Promo 2024 no solo demostró su entusiasmo por celebrar su último año escolar, sino también su capacidad para contribuir al bienestar de los sectores más vulnerables de la comunidad.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Con acciones conjuntas con productores e instituciones, la comuna busca fortalecer al sector agrario local, sumar valor agregado y consolidar a Azul como referente regional.
El Consejo Escolar y el CFL 401 entregaron una heladera reparada por estudiantes y avanzaron en proyectos de infraestructura.
La diferencia a favor de La Libertad avanza se dio en las localidades.
Además se colocó un árbol al pie del monolito que da nombre al espacio.
Sucedió alrededor de las 11 horas.
El azuleño Eduardo Figueroa se consagró bicampeón mundial en el UIAMA 2025.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Con acciones conjuntas con productores e instituciones, la comuna busca fortalecer al sector agrario local, sumar valor agregado y consolidar a Azul como referente regional.
Accidente en República de Italia: un joven terminó hospitalizado.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.