
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Esta mañana, el presidente del Consejo Escolar, Leandro Ferraro, se reunió con el secretario de Obras y Servicios Públicos de la comuna, Gustavo Vitale, para avanzar en proyectos y acciones destinadas a mejorar la infraestructura educativa en el distrito.
Durante el encuentro, se acordaron propuestas y prioridades que serán presentadas en una próxima reunión con Ariel Lambezat, subsecretario de Infraestructura Escolar de la provincia de Buenos Aires. El objetivo será gestionar financiamiento y coordinar intervenciones en los establecimientos educativos que más lo requieren.
En este contexto, Ferraro destacó la importancia de la articulación entre el Consejo Escolar, el Municipio y la Provincia, ejemplificando con dos obras recientemente gestionadas: la ampliación del Jardín de Infantes N.º 916 y la construcción de una sede para el Instituto de Formación Docente N.º 2. Respecto al jardín, ya se adjudicaron los trabajos, y se espera que la semana próxima se firme el acta de inicio de obra.
“Fue una reunión muy productiva. Establecimos pautas de trabajo claras y planificamos una presentación ante las autoridades provinciales para transmitir las necesidades de obras en nuestro distrito”, señaló Ferraro. Además, expresó su confianza en la colaboración con el Gobierno Provincial, destacando la respuesta positiva obtenida en gestiones anteriores.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Apoyo a clubes locales: colaboración con instituciones mediante subsidios, convenios o acompañamiento en gestiones.
Los feriantes de la Plaza de la Madre recibieron formación en información turística y uso de herramientas digitales para guiar a visitantes.
Apoyo a clubes locales: colaboración con instituciones mediante subsidios, convenios o acompañamiento en gestiones.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
Afortunadamente los lesionados están fuera de peligro.
Capacitación con sabor local: cerveceros se suman al circuito turístico.
El adolescente fue notificado de la formación de la causa en su contra.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.