
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
La Casa del Encuentro, un espacio comunitario promovido por el Partido GEN de Azul, ha anunciado la apertura de un nuevo consultorio jurídico gratuito enfocado en la defensa de los derechos de consumidores y usuarios. Este servicio, disponible desde el 18 de noviembre, será coordinado por el abogado Germán Zabala, quien ofrecerá asesoramiento profesional de manera gratuita cada lunes de 17 a 19 horas en la sede de San Martín N° 344.
El consultorio jurídico brindará orientación a las personas en la defensa de sus derechos frente a situaciones de asimetría en las relaciones de consumo. Además, Zabala estará disponible para intervenir y orientar en gestiones ante organismos públicos y privados, como la Oficina Municipal de Información al Consumidor y la Delegación Local de la Defensoría del Pueblo de la Provincia.
La Casa del Encuentro también ofrece otros servicios a la comunidad. En sus instalaciones funciona un espacio de abordaje y asesoramiento para personas con discapacidad, en coordinación con la Comisión de Igualdad Real de Trato y Oportunidades y de Discapacidad del Senado de la Provincia, presidida por la Senadora Lorena Mandagarán. Este espacio ofrece asesoramiento y asistencia para trámites los martes y jueves de 16 a 18 horas.
Asimismo, de lunes a viernes de 8 a 12 horas, se encuentra en funcionamiento el Centro de Orientación a la Comunidad y Fortalecimiento de la Red Institucional, donde se atienden diversas inquietudes de vecinos y organizaciones locales.
En el marco del 18° Festival Cervantino de la Argentina, la Casa del Encuentro será sede de la muestra artística “Sagradas Quijotadas. Visualizando Sueños”, realizada por estudiantes de primer año del Colegio Sagrada Familia bajo la coordinación de Mariela Passeres. La inauguración de la exposición será el 14 de noviembre a las 11:00 horas, y estará abierta al público hasta el 22 de noviembre, de lunes a viernes, de 9 a 11 horas.
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
El presidente Daniel Arrastúa dio la bienvenida destacando el compromiso con una gestión transparente y de puertas abiertas.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Pérdidas totales en un garaje de la casa.
El adolescente fue notificado de la formación de la causa en su contra.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Antología de cuentos realizada por los participantes del taller de escritura.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.
Múltiples motos secuestradas y varios jóvenes imputados.