
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Estas iniciativas buscan garantizar no solo el acceso a la salud y la educación, sino también la participación en actividades recreativas y el fortalecimiento de sus derechos.
Hogar San Francisco de Asís: un espacio de atención integral
Uno de los principales espacios de atención es el Hogar San Francisco de Asís, donde residen 21 personas mayores. Allí reciben atención médica las 24 horas del día, junto con servicios de nutrición y psicología. Además, los residentes disfrutan de actividades recreativas que promueven la socialización y el bienestar.
Gracias a un convenio firmado con el Consejo Escolar, los adultos mayores pueden acceder a la educación en sus distintos niveles, lo cual fomenta su desarrollo personal y la integración social.
Hogar de Ancianos Lencioni en Cacharí
La comuna también desarrolla tareas similares en el Hogar de Ancianos Lencioni de Cacharí, ofreciendo una atención integral que prioriza el bienestar y la salud de las personas mayores residentes.
Centro de Día para la Tercera Edad: un espacio para el encuentro y el aprendizaje
El Centro de Día para la Tercera Edad, ubicado en el Parque Municipal, funciona de lunes a viernes de 7:30 a 16 horas. Actualmente, asisten 26 personas mayores que participan en diversos talleres: lúdicos, de prevención, de convivencia, de nutrición, de actividad física, de manualidades, de estimulación cognitiva, de música, alfabetización, y movimiento recreativo.
Este espacio también ofrece desayuno, almuerzo y merienda a los concurrentes, promoviendo así un enfoque integral en la atención de la tercera edad.
Fortalecimiento del ejercicio de los derechos
Con estas iniciativas, el Municipio de Azul reafirma su compromiso en la atención de las personas mayores, creando espacios que no solo responden a sus necesidades físicas, sino que también potencian su calidad de vida y su desarrollo personal.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Con acciones conjuntas con productores e instituciones, la comuna busca fortalecer al sector agrario local, sumar valor agregado y consolidar a Azul como referente regional.
El Consejo Escolar y el CFL 401 entregaron una heladera reparada por estudiantes y avanzaron en proyectos de infraestructura.
La diferencia a favor de La Libertad avanza se dio en las localidades.
El azuleño Eduardo Figueroa se consagró bicampeón mundial en el UIAMA 2025.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Accidente en República de Italia: un joven terminó hospitalizado.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.