
El compromiso de respaldar desde la cámara el proyecto de salud del gobernador Kicillof.
Desde el STMA han declarado que estas acciones constituyen un ataque deliberado a los derechos de los trabajadores municipales.
Política07/10/2024 Luciana ContiEste lunes, en una asamblea convocada por el Sindicato de Trabajadores Municipales de Azul (STMA), se aprobó un plan de lucha en respuesta a lo que el gremio denuncia como un "ataque sistemático" del ejecutivo municipal contra los derechos laborales. Tras varios intentos fallidos de diálogo, los trabajadores han decidido tomar medidas de acción directa para defender sus condiciones laborales.
Entre las principales denuncias que el sindicato realiza contra la gestión del intendente Nelson Sombra se destacan:
Reducción unilateral y autoritaria de los salarios de casi 1.000 trabajadores municipales.
Congelamiento de las paritarias, afectando a 1.800 empleados.
Incumplimiento del pago del 9% de aumento salarial acordado por acta.
Paralización de la Junta de Calificaciones y Ascensos, dejando a más de 200 trabajadores en incertidumbre.
Poner a los trabajadores en situación de disponibilidad, generando inestabilidad laboral.
Violación de ordenanzas vigentes, como las relacionadas con el Hospital y Tránsito.
Congelamiento de los pases a planta permanente que ya habían sido acordados.
Incumplimiento del Convenio Colectivo de Trabajo.
Desobediencia de la orden dictada por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires.
Silencio ante el conflicto de IOMA, que ha dejado sin cobertura médica a una gran parte de la población azuleña, incluidos los empleados municipales.
El STMA ha declarado que estas acciones constituyen un ataque deliberado a los derechos de los trabajadores municipales, quienes, tras haber sufrido descuentos en sus salarios, se ven obligados a tomar medidas drásticas. Ante la negativa del intendente a resolver los problemas mediante el diálogo, los trabajadores han decidido avanzar con un paro total de actividades a partir de las 00 horas del martes 8, manteniendo únicamente los servicios esenciales, urgencias y emergencias.
Además, el sindicato anunció que llevará a cabo diversas acciones directas para visibilizar el conflicto y concientizar a la comunidad sobre las razones de su reclamo. Por tal motivo, durante la tarde de hoy, lunes, instalaron una carpa en el veredón municipal.
El compromiso de respaldar desde la cámara el proyecto de salud del gobernador Kicillof.
Será por el espacio del MAS.
Este miércoles, el Gobernador de la Pcia de Buenos Aires estuvo en Azul.
Se recordó que, para viviendas bajo propiedad horizontal, es obligatorio formar consorcios antes de la escrituración.
Hoy comenzaron las tareas en el barrio Urioste (zonas V1 y V2) y continuarán en V3 y V4.
Los Vecinos Autoconvocados anunciaron una nueva concentración para el próximo 14 de septiembre, a las 15 horas, nuevamente en el acceso a Azul por Ruta 3.
El siniestro vial se produjo entre un auto y una camioneta.
En tanto las dos mujeres están con prisión domiciliaria.
Afortunadamente no resultó herido de gravedad.
Será por el espacio del MAS.
Fue este domingo en horas de la tarde.
El compromiso de respaldar desde la cámara el proyecto de salud del gobernador Kicillof.