
El Centro Cultural Don Cipriano donó calculadoras científicas a la Escuela Primaria N°13
Desde la institución agradecieron a las autoridades de la Escuela Primaria N°13 por abrir sus puertas.
Ayer, el intendente Nelson Sombra, acompañado por la secretaria de Educación y Cultura Laura Barbalarga, visitó la obra de restauración del mural de la memoria, ubicada en una de las paredes laterales del Palacio Comunal.
Durante la recorrida, Sombra destacó la importancia de esta restauración al señalar que "esto no solo embellece nuestra ciudad y un paredón emblemático del municipio, sino que también mantiene viva la llama de la memoria. No podemos permitir que un mural de tal profundidad se deteriore. Es esencial revitalizar la memoria de los hechos que ocurrieron en nuestro país y expresarlo a la comunidad con manos profesionales como las de la Escuela de Bellas Artes."
Por su parte, Martín Meza, docente de la institución, recordó que "este mural fue realizado hace 20 años, como resultado de un trabajo conjunto entre Bellas Artes, la Escuela Normal y el Colegio Inmaculada Concepción. Su objetivo fue honrar a los estudiantes desaparecidos de nuestra institución y a todas las personas perseguidas por dedicarse a las artes y la educación."
Meza también explicó el proceso detrás del proyecto, que comenzó con una fase de investigación teórica antes de avanzar al repintado del mural. "Queremos que la comunidad lo sienta como propio y que a través de iniciativas como esta se defienda la memoria, la verdad y la justicia", añadió.
Finalmente, Joel Fredes, alumno de Bellas Artes, expresó su gratitud por ser parte del proyecto. "Es una experiencia gratificante e interesante, especialmente por la temática. Además, refuerza el impacto de Bellas Artes en nuestra ciudad. Es una vivencia muy linda", concluyó.
Desde la institución agradecieron a las autoridades de la Escuela Primaria N°13 por abrir sus puertas.
Charla y capacitación para estudiantes de Turismo de nuestra ciudad.
Sombra entregó documentación oficial a comedores y asociaciones que podrán acceder a beneficios como subsidios y exenciones municipales.
Se busca fomentar el reciclaje.
El Encuentro Mototurístico mostró a Azul como un destino atractivo para el turismo regional.
Plan de mejoras en infraestructura urbana para optimizar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Cacharí y Chillar.
Preocupación en Azul por los masivos despidos en el frigorífico.
Desde la institución agradecieron a las autoridades de la Escuela Primaria N°13 por abrir sus puertas.
Cada comercio podrá decidir si quiero o no abrir sus puertas.
El hombre quedó a disposición de la justicia.
Dos personas trasladadas al hospital municipal.
Dos personas fueron llevadas al nosocomio local.