
Preocupación en Azul por los masivos despidos en el frigorífico.
A partir del 1 de octubre ocho ciudades dejarán de contar con los servicios de la Federación Médica de la Provincia.
Información general28/09/2024 Luciana ContiEl Directorio del Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) ha decidido prescindir de los servicios prestacionales de la Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires (FEMEBA) a partir del 1 de octubre de 2024.
La medida afecta a los municipios de Azul, Olavarría, Tapalqué, General Alvear, General Lamadrid, Daireaux, Laprida y Lincoln, debido a la insatisfacción con la calidad de las prestaciones ofrecidas.
Según el comunicado oficial, IOMA fundamenta su decisión en los reiterados problemas de acceso a los servicios, particularmente en el primer nivel de atención. Entre las principales quejas se mencionan los cobros indebidos, la escasez de profesionales y la imposibilidad de obtener turnos en plazos razonables.
Además, IOMA destacó que ha recibido una propuesta de COCEBA (Consorcio del Centro de la Provincia de Buenos Aires) para hacerse cargo de la atención a sus afiliados en la región, lo que contribuiría a mejorar la calidad de los servicios.
En el caso particular de Lincoln, la situación se agrava por el incumplimiento de FEMEBA en la atención a afiliados de Junín y otros partidos cercanos. Esta actitud, según IOMA, se considera discriminatoria y forma parte de las represalias por la desvinculación de la Federación en esa área desde el 1 de septiembre. Como resultado, IOMA busca regularizar la atención en la localidad para evitar este tipo de tratos diferenciados.
Por otro lado, IOMA abrió la posibilidad de que las y los profesionales puedan inscribirse y ser prestadores directos sin intermediación, cuya tramitación es simple y sencilla ingresando en https://www.ioma.gba.gob.ar/index.php/2024/08/27/53831/
Preocupación en Azul por los masivos despidos en el frigorífico.
La Justicia de Azul avanza sobre el delito digital: incautan criptomonedas en causa por fraude.
Renovación de fe y esperanza en contexto de encierro.
Desde el lunes 7 de abril hasta el viernes 16 de mayo de 2025 estará abierta la preinscripción para el ingreso 2026.
Ninguno de los dos tenía el permiso para tener en su poder esa cantidad de cannabis.
Los familiares de las víctimas rechazan el juicio abreviado y exigen justicia.
Preocupación en Azul por los masivos despidos en el frigorífico.
Desde la institución agradecieron a las autoridades de la Escuela Primaria N°13 por abrir sus puertas.
Cada comercio podrá decidir si quiero o no abrir sus puertas.
El hombre quedó a disposición de la justicia.
Dos personas trasladadas al hospital municipal.
Dos personas fueron llevadas al nosocomio local.