
Capacitación con sabor local: cerveceros se suman al circuito turístico.
A partir del 1 de octubre ocho ciudades dejarán de contar con los servicios de la Federación Médica de la Provincia.
Información general28/09/2024 Luciana ContiEl Directorio del Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) ha decidido prescindir de los servicios prestacionales de la Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires (FEMEBA) a partir del 1 de octubre de 2024.
La medida afecta a los municipios de Azul, Olavarría, Tapalqué, General Alvear, General Lamadrid, Daireaux, Laprida y Lincoln, debido a la insatisfacción con la calidad de las prestaciones ofrecidas.
Según el comunicado oficial, IOMA fundamenta su decisión en los reiterados problemas de acceso a los servicios, particularmente en el primer nivel de atención. Entre las principales quejas se mencionan los cobros indebidos, la escasez de profesionales y la imposibilidad de obtener turnos en plazos razonables.
Además, IOMA destacó que ha recibido una propuesta de COCEBA (Consorcio del Centro de la Provincia de Buenos Aires) para hacerse cargo de la atención a sus afiliados en la región, lo que contribuiría a mejorar la calidad de los servicios.
En el caso particular de Lincoln, la situación se agrava por el incumplimiento de FEMEBA en la atención a afiliados de Junín y otros partidos cercanos. Esta actitud, según IOMA, se considera discriminatoria y forma parte de las represalias por la desvinculación de la Federación en esa área desde el 1 de septiembre. Como resultado, IOMA busca regularizar la atención en la localidad para evitar este tipo de tratos diferenciados.
Por otro lado, IOMA abrió la posibilidad de que las y los profesionales puedan inscribirse y ser prestadores directos sin intermediación, cuya tramitación es simple y sencilla ingresando en https://www.ioma.gba.gob.ar/index.php/2024/08/27/53831/
Capacitación con sabor local: cerveceros se suman al circuito turístico.
Las actuaciones judiciales quedaron bajo la caratulada de “Lesiones recíprocas”.
El evento se realizó en la localidad de Laprida.
Los trabajadores exigen respuestas.
La iniciativa tuvo el apoyo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia Bs As.
Preocupación en Azul por los masivos despidos en el frigorífico.
Pérdidas totales en un garaje de la casa.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
El adolescente fue notificado de la formación de la causa en su contra.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Antología de cuentos realizada por los participantes del taller de escritura.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.