
Columna de opinión firmada por la Agrupación Peronismo 26 de Julio y la diputada Laura Aloisi.
El Centro Cultural Don Cipriano exige informe sobre proyecto de resolución pendiente.
Política12/09/2024 Luciana ContiEl Centro Cultural Don Cipriano presentó el pasado 10 de septiembre una nota formal ante la presidencia del Concejo Deliberante de Azul, solicitando información acerca del estado del proyecto de resolución presentado el 13 de junio de 2024. Este proyecto, registrado bajo el Expediente Nº 16106 Arch. 210/24 Folio "c", fue enviado a la Comisión de Acción Social, Cultura, Educación y Deportes para su análisis, pero hasta la fecha no ha habido avances ni respuesta oficial al respecto.
El proyecto en cuestión tiene como finalidad garantizar la efectiva aplicación de la Ley 25.724, que está orientada a asegurar la nutrición y alimentación de adultos mayores y niños en situación de vulnerabilidad. Desde el Centro Cultural consideran inadmisible que este tema, de suma importancia, no haya sido tratado con la urgencia que requiere. “Estamos hablando de la alimentación de los más desprotegidos, ¿Qué tema puede ser más urgente que este?”, manifestaron en la nota.
La falta de acción por parte de la Comisión responsable ha generado preocupación entre los miembros del Centro Cultural, quienes cuestionan las prioridades del Concejo Deliberante. Para la organización, las necesidades básicas de los sectores más vulnerables deberían estar en el centro de la agenda legislativa.
Por este motivo, el Centro Cultural Don Cipriano exige una respuesta transparente y clara sobre los motivos del retraso en el tratamiento del proyecto, así como las acciones concretas que se tomarán para garantizar su pronto abordaje.
Columna de opinión firmada por la Agrupación Peronismo 26 de Julio y la diputada Laura Aloisi.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
La ruta permanece cortada al paso de los vehículos.