
Apertura de sobres para importantes obras en el Centro de Formación Integral N° 1
Tres empresas presentaron propuestas y la adjudicación se definirá en los próximos días.
Habrá actividades para los estudiantes.
Política22/08/2024 Luciana ContiDurante el jueves y viernes de esta semana, Azul recibe la visita del aula móvil de Energías Renovables de la Fundación YPF, una iniciativa que busca educar e informar a los estudiantes de los últimos años del nivel secundario sobre la importancia y el futuro de las energías renovables. Este innovador proyecto, coordinado en conjunto por la Jefatura Distrital de Educación y la comuna, ofrecerá a los jóvenes una experiencia educativa interactiva y participativa.
El aula móvil está ubicada en la Estación del Ferrocarril, donde el equipo técnico de Fundación YPF guiará a los estudiantes inscriptos en una serie de actividades que incluyen el uso de tecnología de realidad aumentada, muros interactivos, videos y videojuegos. Estas herramientas permiten a los alumnos explorar de manera dinámica conceptos básicos y fuentes de energía renovables, promoviendo un aprendizaje activo y consciente sobre el tema.
Además, en el SUMAC (Salón de Usos Múltiples del Azul Cultural), se llevarán a cabo talleres complementarios que abordan cuestiones relacionadas con la transición energética. En estos talleres, estudiantes y profesores tendrán la oportunidad de interactuar con dispositivos de aprovechamiento de energía solar, experimentando de primera mano cómo funcionan estas tecnologías y su relevancia para un futuro sustentable.
Esta propuesta educativa no solo busca concientizar a los jóvenes sobre la importancia de las energías renovables, sino también motivarlos a convertirse en agentes de cambio en sus comunidades, fomentando un enfoque más sustentable y responsable con el medio ambiente.
La visita del aula móvil de Fundación YPF representa una valiosa oportunidad para los estudiantes de Azul, quienes podrán acceder a conocimientos y experiencias que son fundamentales en el contexto actual de crisis climática y necesidad de transición hacia energías más limpias. Foto: Lucas Tedesco
Tres empresas presentaron propuestas y la adjudicación se definirá en los próximos días.
Buscan fortalecer el trabajo conjunto con la Provincia y otros distritos.
Empresas recorrieron el edificio junto a autoridades del Consejo Escolar en el marco del proyecto que contempla la construcción de una nueva cocina para talleres culinarios.
La apertura de ofertas tendrá lugar el martes 22 de julio a las 10, en la mencionada oficina.
El acto reafirmó los lazos culturales entre Argentina y Francia.
Respaldo a los vecinos que reclaman por la Autovía en la Ruta 3.
El incidente se registró este martes por la mañana.
El Municipio reitera la importancia de consumir únicamente productos controlados.
Hay dos menores identificados.
La actividad contó con el acompañamiento de integrantes de la Cooperativa de Reciclado El Resurgimiento, la UNICEN, el INTA y recuperadores urbanos de Chillar.
Está destinado a la lavandería del Hospital Pintos.
Tres empresas presentaron propuestas y la adjudicación se definirá en los próximos días.