
El presupuesto total asciende a casi dos mil quinientos millones de pesos y el plazo de ejecución de las tareas es de 350 días.
Habrá actividades para los estudiantes.
Política22/08/2024 Luciana ContiDurante el jueves y viernes de esta semana, Azul recibe la visita del aula móvil de Energías Renovables de la Fundación YPF, una iniciativa que busca educar e informar a los estudiantes de los últimos años del nivel secundario sobre la importancia y el futuro de las energías renovables. Este innovador proyecto, coordinado en conjunto por la Jefatura Distrital de Educación y la comuna, ofrecerá a los jóvenes una experiencia educativa interactiva y participativa.
El aula móvil está ubicada en la Estación del Ferrocarril, donde el equipo técnico de Fundación YPF guiará a los estudiantes inscriptos en una serie de actividades que incluyen el uso de tecnología de realidad aumentada, muros interactivos, videos y videojuegos. Estas herramientas permiten a los alumnos explorar de manera dinámica conceptos básicos y fuentes de energía renovables, promoviendo un aprendizaje activo y consciente sobre el tema.
Además, en el SUMAC (Salón de Usos Múltiples del Azul Cultural), se llevarán a cabo talleres complementarios que abordan cuestiones relacionadas con la transición energética. En estos talleres, estudiantes y profesores tendrán la oportunidad de interactuar con dispositivos de aprovechamiento de energía solar, experimentando de primera mano cómo funcionan estas tecnologías y su relevancia para un futuro sustentable.
Esta propuesta educativa no solo busca concientizar a los jóvenes sobre la importancia de las energías renovables, sino también motivarlos a convertirse en agentes de cambio en sus comunidades, fomentando un enfoque más sustentable y responsable con el medio ambiente.
La visita del aula móvil de Fundación YPF representa una valiosa oportunidad para los estudiantes de Azul, quienes podrán acceder a conocimientos y experiencias que son fundamentales en el contexto actual de crisis climática y necesidad de transición hacia energías más limpias. Foto: Lucas Tedesco
El presupuesto total asciende a casi dos mil quinientos millones de pesos y el plazo de ejecución de las tareas es de 350 días.
Este proceso de contratación se enmarca dentro de la iniciativa de fortalecer los recursos del Hospital Municipal y garantizar el acceso a tecnología.
La iniciativa es organizada por la Dirección de Atención Primaria de la Salud del Municipio de Azul.
Realizan trabajos de mantenimiento de calles en el barrio El Sol.
Ante los reclamos de estudiantes terciarios de Chillar y de Cacharí, el Municipio de Azul comparte el siguiente comunicado:
Con este proyecto busca aliviar la sobrecarga de trabajo de los juzgados existentes y garantizar el acceso a la justicia..
También se realizaron dos allanamientos en la localidad de Berisso.
La detenida quedó a disposición de la justicia.
Además por incitación a la violencia en Azul
La iniciativa es organizada por la Dirección de Atención Primaria de la Salud del Municipio de Azul.
Afortunadamente la mujer se encuentra fuera de peligro.
El acusado fue trasladado a la Comisaría Primera de Azul, en donde quedó a disposición de la Justicia.