
Vialidad Nacional se comprometió a garantizar el mantenimiento.
El intendente Sombra firmó con el gobernador Kicillof un nuevo desembolso del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal.
Política16/08/2024 Luciana Conti
En un acto celebrado ayer en La Plata, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó la firma del tercer desembolso del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal (FFFM), que asciende a $38.106 millones y será transferido a los 135 municipios bonaerenses. El intendente de Azul, Nelson Sombra, participó del evento que tuvo lugar en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, junto a la vicegobernadora Verónica Magario, el ministro de Economía, Pablo López, y el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, entre otros funcionarios provinciales y jefes comunales.
Este tercer desembolso representa el 30% de los recursos totales que los municipios recibirán este año a través del FFFM. Los fondos, que se distribuyen según el Coeficiente Único de Distribución (CUD), son no reintegrables y de libre disponibilidad, lo que permite a cada distrito utilizarlos según sus necesidades más urgentes.
Durante el acto, Kicillof subrayó la difícil situación financiera que enfrenta la provincia debido a la caída de la recaudación, agravada por lo que describió como una política nacional que busca "fundir y asfixiar a las provincias". El gobernador enfatizó que "esa pérdida injusta e ilegal de los recursos que nos corresponden se da en un contexto en el que se multiplican las necesidades: en cada recorrida observamos que aumenta la demanda de alimentos, medicamentos, salud y educación pública y gratuita."
Kicillof destacó también la importancia de cumplir con los compromisos asumidos a pesar de las dificultades, afirmando: "Nos honra poder cumplir con nuestros compromisos producto del esfuerzo, la eficacia y la sensibilidad: contra la crueldad, nuestra tarea consiste en acompañar y proteger al pueblo de la provincia de Buenos Aires."
Por su parte, el intendente Sombra valoró el esfuerzo de la provincia para garantizar estos fondos en un contexto económico complejo: "Es importante resaltar que a pesar de todas las dificultades, la Provincia hace un esfuerzo y cumple su compromiso con los vecinos y las vecinas de los distintos municipios. Esto es para valorar."
El desembolso del FFFM constituye un alivio financiero para los municipios, permitiendo a las administraciones locales enfrentar las crecientes demandas de sus comunidades en áreas críticas como la salud, la educación, y la asistencia social.





Vialidad Nacional se comprometió a garantizar el mantenimiento.

Además dialogó con los integrantes y destacó el trabajo inclusivo que se realiza en el espacio.

El objetivo es mejorar el sistema pluvial en distintos sectores de la ciudad.

Para la instalación de cajeros automáticos en el Hospital Pintos.

Se promulgó la ordenanza que crea un espacio para conservar y difundir la memoria documental de la ciudad.

Más de 50 millones de pesos fueron destinados a programas de subsidios, microcréditos y acceso a lotes con servicios





Un motociclista resultó con lesiones.

Ocurrió en 25 de Mayo y Delia Bermay: una joven resultó lesionada.

Además dialogó con los integrantes y destacó el trabajo inclusivo que se realiza en el espacio.

Los nuevos carteles destacan el valor patrimonial de la Plaza San Martín e incorporan un código QR con información turística y cultural del Partido de Azul.

Tras el reclamo conjunto de vecinos, Estrellas Amarillas y los intendentes de Azul y Las Flores, Vialidad Nacional confirmó el inicio inmediato de trabajos de bacheo.

Avanzan las tareas de mantenimiento y reacondicionamiento en la pileta del Centro de Educación Física de Cacharí.

El delito ocurrió en el año 2019 y desde hace 6 años que goza de libertad.

Vialidad Nacional se comprometió a garantizar el mantenimiento.