
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
El intendente Sombra firmó con el gobernador Kicillof un nuevo desembolso del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal.
Política16/08/2024 Luciana ContiEn un acto celebrado ayer en La Plata, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó la firma del tercer desembolso del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal (FFFM), que asciende a $38.106 millones y será transferido a los 135 municipios bonaerenses. El intendente de Azul, Nelson Sombra, participó del evento que tuvo lugar en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, junto a la vicegobernadora Verónica Magario, el ministro de Economía, Pablo López, y el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, entre otros funcionarios provinciales y jefes comunales.
Este tercer desembolso representa el 30% de los recursos totales que los municipios recibirán este año a través del FFFM. Los fondos, que se distribuyen según el Coeficiente Único de Distribución (CUD), son no reintegrables y de libre disponibilidad, lo que permite a cada distrito utilizarlos según sus necesidades más urgentes.
Durante el acto, Kicillof subrayó la difícil situación financiera que enfrenta la provincia debido a la caída de la recaudación, agravada por lo que describió como una política nacional que busca "fundir y asfixiar a las provincias". El gobernador enfatizó que "esa pérdida injusta e ilegal de los recursos que nos corresponden se da en un contexto en el que se multiplican las necesidades: en cada recorrida observamos que aumenta la demanda de alimentos, medicamentos, salud y educación pública y gratuita."
Kicillof destacó también la importancia de cumplir con los compromisos asumidos a pesar de las dificultades, afirmando: "Nos honra poder cumplir con nuestros compromisos producto del esfuerzo, la eficacia y la sensibilidad: contra la crueldad, nuestra tarea consiste en acompañar y proteger al pueblo de la provincia de Buenos Aires."
Por su parte, el intendente Sombra valoró el esfuerzo de la provincia para garantizar estos fondos en un contexto económico complejo: "Es importante resaltar que a pesar de todas las dificultades, la Provincia hace un esfuerzo y cumple su compromiso con los vecinos y las vecinas de los distintos municipios. Esto es para valorar."
El desembolso del FFFM constituye un alivio financiero para los municipios, permitiendo a las administraciones locales enfrentar las crecientes demandas de sus comunidades en áreas críticas como la salud, la educación, y la asistencia social.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
La ruta permanece cortada al paso de los vehículos.