
Descanse en paz, Francisco.
Cárcel de mujeres de Azul: el 70% participa en los Pabellones Literarios.
Actualidad05/08/2024En el marco de las actividades culturales del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), se inauguró recientemente el tercer pabellón literario en la Unidad 52 de Azul. Con esta incorporación, siete de cada diez mujeres privadas de libertad en este establecimiento penitenciario participan del programa "Pabellones Literarios para la Libertad".
Esta propuesta cultural, respaldada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, dirigido por Juan Martín Mena, tiene un impacto significativo en la educación y reintegración de casi 8.000 personas privadas de libertad en toda la provincia. Los pabellones literarios ofrecen un espacio para que las internas puedan aprender, expresarse y reflexionar a través de la literatura, fomentando así la educación integral y la creatividad.
Con la reciente inauguración del Pabellón 4 como pabellón literario, se sumaron 28 internas a esta iniciativa, elevando a 84 el número total de participantes en la Unidad 52. Durante el acto inaugural, las internas compartieron sus experiencias y el proceso que llevaron a cabo para convertir el pabellón en un espacio literario.
A nivel provincial, funcionan 124 pabellones literarios en 57 Unidades Penitenciarias, beneficiando a 7.908 personas privadas de libertad.
El evento contó con la presencia de la directora de Educación en Contexto de Encierro, Julia Lescano; miembros de la Defensoría General de Azul, Gabriela Marina, Carolina Villanueva y Diego Fernández; y representantes de la Facultad de Salud de Olavarría, José Cuccaro y Manuela Fernández. También asistieron el Jefe del Complejo Zona Centro Norte, Horacio Maldonado; la coordinadora General de Cultura, Educación y Deporte, Marcela Hoyos; la directora de la Unidad 52, Amalia Vidal; la subdirectora de Administración, Mariela Luján; la subdirectora de Asistencia y Tratamiento, Yanina Cueto; la jefa de la Sección Asistencia y Tratamiento, Yanina Van Dik; la subjefa de Tratamiento, Gabriela Crevatin; y las coordinadoras de Educación, Silvina Sambrana, y de Cultura, Valentina Schmit.
Este programa refleja el compromiso del SPB y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires con la promoción de actividades educativas y culturales que contribuyan a la reinserción social de las personas privadas de libertad.
Descanse en paz, Francisco.
Brilloni se interiorizó sobre los diferentes operativos de fiscalización vehicular que se realizan en el distrito.
Se realizó ayer miércoles en el Salón Cultural.
Los siniestro se registraron con pocos kilómetros de diferencia uno del otro.
La menor dio a luz el pasado miércoles luego de ir al hospital por un dolor de panza.
La fecha de emisión del episodio dedicado a Azul será anunciada próximamente.
Azul fue sede del encuentro del PRO en la Séptima Sección para impulsar el acuerdo con la LLA.
El detenido quedó alojado en la sede policial a disposición de la Justicia.
Investigan un posible robo
Acusan a una odontóloga de ejercer funciones sin habilitación.
Según informaron, inmediatamente recuperaron su libertad.
Dos personas perdieron la vida por el trágico hecho.