
Los ausentes de siempre son quienes simpatizan con el gobierno nacional.
Cárcel de mujeres de Azul: el 70% participa en los Pabellones Literarios.
Actualidad05/08/2024En el marco de las actividades culturales del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), se inauguró recientemente el tercer pabellón literario en la Unidad 52 de Azul. Con esta incorporación, siete de cada diez mujeres privadas de libertad en este establecimiento penitenciario participan del programa "Pabellones Literarios para la Libertad".
Esta propuesta cultural, respaldada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, dirigido por Juan Martín Mena, tiene un impacto significativo en la educación y reintegración de casi 8.000 personas privadas de libertad en toda la provincia. Los pabellones literarios ofrecen un espacio para que las internas puedan aprender, expresarse y reflexionar a través de la literatura, fomentando así la educación integral y la creatividad.
Con la reciente inauguración del Pabellón 4 como pabellón literario, se sumaron 28 internas a esta iniciativa, elevando a 84 el número total de participantes en la Unidad 52. Durante el acto inaugural, las internas compartieron sus experiencias y el proceso que llevaron a cabo para convertir el pabellón en un espacio literario.
A nivel provincial, funcionan 124 pabellones literarios en 57 Unidades Penitenciarias, beneficiando a 7.908 personas privadas de libertad.
El evento contó con la presencia de la directora de Educación en Contexto de Encierro, Julia Lescano; miembros de la Defensoría General de Azul, Gabriela Marina, Carolina Villanueva y Diego Fernández; y representantes de la Facultad de Salud de Olavarría, José Cuccaro y Manuela Fernández. También asistieron el Jefe del Complejo Zona Centro Norte, Horacio Maldonado; la coordinadora General de Cultura, Educación y Deporte, Marcela Hoyos; la directora de la Unidad 52, Amalia Vidal; la subdirectora de Administración, Mariela Luján; la subdirectora de Asistencia y Tratamiento, Yanina Cueto; la jefa de la Sección Asistencia y Tratamiento, Yanina Van Dik; la subjefa de Tratamiento, Gabriela Crevatin; y las coordinadoras de Educación, Silvina Sambrana, y de Cultura, Valentina Schmit.
Este programa refleja el compromiso del SPB y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires con la promoción de actividades educativas y culturales que contribuyan a la reinserción social de las personas privadas de libertad.
Los ausentes de siempre son quienes simpatizan con el gobierno nacional.
El paso de los vehículos en la zona está siendo asistido.
Durante la Semana Sanmartiniana, los alumnos presentaron trabajos, juegos y actividades recreativas en honor al Libertador.
Comenzaron los trabajos en el Paseo Bolívar y continuarán en diferentes sectores para mejorar la orientación vial.
“Nunca estuvo en tan mal estado la ruta 3”.
Descanse en paz, Francisco.
Investigan las causas del deceso de la mujer de 29 años.
Una mamá y su hija fueron atendidas en el nosocomio local.
Luego de las actuaciones, el hombre quedó en libertad.
Los ausentes de siempre son quienes simpatizan con el gobierno nacional.
El azuleño Eduardo Figueroa se consagró bicampeón mundial en el UIAMA 2025.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Con acciones conjuntas con productores e instituciones, la comuna busca fortalecer al sector agrario local, sumar valor agregado y consolidar a Azul como referente regional.
Accidente en República de Italia: un joven terminó hospitalizado.