
Comunicado del equipo de ROAS SACIF.
Cárcel de mujeres de Azul: el 70% participa en los Pabellones Literarios.
Actualidad05/08/2024En el marco de las actividades culturales del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), se inauguró recientemente el tercer pabellón literario en la Unidad 52 de Azul. Con esta incorporación, siete de cada diez mujeres privadas de libertad en este establecimiento penitenciario participan del programa "Pabellones Literarios para la Libertad".
Esta propuesta cultural, respaldada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, dirigido por Juan Martín Mena, tiene un impacto significativo en la educación y reintegración de casi 8.000 personas privadas de libertad en toda la provincia. Los pabellones literarios ofrecen un espacio para que las internas puedan aprender, expresarse y reflexionar a través de la literatura, fomentando así la educación integral y la creatividad.
Con la reciente inauguración del Pabellón 4 como pabellón literario, se sumaron 28 internas a esta iniciativa, elevando a 84 el número total de participantes en la Unidad 52. Durante el acto inaugural, las internas compartieron sus experiencias y el proceso que llevaron a cabo para convertir el pabellón en un espacio literario.
A nivel provincial, funcionan 124 pabellones literarios en 57 Unidades Penitenciarias, beneficiando a 7.908 personas privadas de libertad.
El evento contó con la presencia de la directora de Educación en Contexto de Encierro, Julia Lescano; miembros de la Defensoría General de Azul, Gabriela Marina, Carolina Villanueva y Diego Fernández; y representantes de la Facultad de Salud de Olavarría, José Cuccaro y Manuela Fernández. También asistieron el Jefe del Complejo Zona Centro Norte, Horacio Maldonado; la coordinadora General de Cultura, Educación y Deporte, Marcela Hoyos; la directora de la Unidad 52, Amalia Vidal; la subdirectora de Administración, Mariela Luján; la subdirectora de Asistencia y Tratamiento, Yanina Cueto; la jefa de la Sección Asistencia y Tratamiento, Yanina Van Dik; la subjefa de Tratamiento, Gabriela Crevatin; y las coordinadoras de Educación, Silvina Sambrana, y de Cultura, Valentina Schmit.
Este programa refleja el compromiso del SPB y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires con la promoción de actividades educativas y culturales que contribuyan a la reinserción social de las personas privadas de libertad.
Comunicado del equipo de ROAS SACIF.
Por Lucas Moyano – Especialista en Cibercrimen y Evidencia Digital.
Los recipientes serán colocados en distintos barrios para acompañar las acciones de separación de residuos.
Avanza en Azul el proceso de selección para nuevos aspirantes a la Policía Bonaerense.
Los ausentes de siempre son quienes simpatizan con el gobierno nacional.
El paso de los vehículos en la zona está siendo asistido.
Comunicado del equipo de ROAS SACIF.
Deberá cumplir una pena de 7 meses de prisión.
Además notifican a un joven por infracción al Código Penal.
Continúan con las tareas de limpieza, nivelado y aporte de material en calles de tierra del barrio, en el marco del plan de mantenimiento financiado por la Tasa Vial 2025.
Durante el encuentro se abordaron temas de huertas domiciliarias y alimentación saludable, y se entregaron semillas y chips de poda.
Dos personas fueron trasladadas al hospital.
Estuvo acompañada por referentes locales.
Se realizó en el parque municipal.