
Estuvo acompañada por referentes locales.
PJ Azul participó de la presentación del proyecto de Reforma de la Ley Orgánica de las Municipalidades con perspectiva de género
Política14/09/2020 NdAEl pasado sábado la secretaria de las mujeres, género y diversidad Laura Aloisi junto a otras compañeras del Partido Justicialista de Azul, participaron del encuentro organizado por la secretaria del PJ Bonaerense Marita Velázquez y la coordinadora de la Red Federal de Concejalas FAM (Federación Argentina de Municipios) María Higonet, donde se presentó el proyecto de reforma de la Ley Orgánica de las Municipalidades con perspectiva de género.
Dicha propuesta tiene como objetivo empoderar a las mujeres políticas en los gobiernos locales para lo cual basa su reforma en la utilización de un lenguaje inclusivo no sexista, paridad en los lugares de decisión en los Concejos Deliberantes, habiendo alternancia en las presidencias tanto del cuerpo deliberativo como en todas sus comisiones, tratamiento y sanción de la violencia política, presupuestos con perspectiva de género que garanticen la lucha contra las desigualdades, derecho garantizado para las licencias por maternidad, paternidad y lactancia y las innovaciones tecnológicas en la labor legislativa, entre otras.
Es imprescindible que esta ley, que data del año 1958 se modifique y así garantizar el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres en el accionar de la vida política, generando las condiciones de igualdad real.
Estuvo acompañada por referentes locales.
Durante el encuentro se abordaron temas de huertas domiciliarias y alimentación saludable, y se entregaron semillas y chips de poda.
La jornada, organizada por el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense junto al INTA y el Municipio de Azul, se realiza en la Sociedad Rural.
Continúan con las tareas de limpieza, nivelado y aporte de material en calles de tierra del barrio, en el marco del plan de mantenimiento financiado por la Tasa Vial 2025.
El municipio apuesta al turismo local.
Licitaciones públicas N°7 y N°21, destinadas a la construcción de cordón cuneta en Cacharí y Chillar, y a la adquisición de una planta dosificadora de hormigón móvil.
Notificaron a un policía como presunto agresor.
Deberá cumplir una pena de 7 meses de prisión.
Además notifican a un joven por infracción al Código Penal.
Continúan con las tareas de limpieza, nivelado y aporte de material en calles de tierra del barrio, en el marco del plan de mantenimiento financiado por la Tasa Vial 2025.
Durante el encuentro se abordaron temas de huertas domiciliarias y alimentación saludable, y se entregaron semillas y chips de poda.
Dos personas fueron trasladadas al hospital.
Estuvo acompañada por referentes locales.
Promotoras ambientales de la cooperativa “El Resurgimiento” brindaron información a vecinos y vecinas sobre la separación en origen y el uso adecuado de los contenedores verdes.