
La ruta permanece cortada al paso de los vehículos.
El Municipio de Azul informa que el martes 11 y miércoles 12 en el Salón Cultural, se realizarán jornadas de capacitación sobre políticas de acceso justo al hábitat en el centro de la Provincia de Buenos Aires.
Información general07/06/2024Al respecto, el martes la actividad se desarrollará desde las 14. En principio habrá palabras de bienvenida a cargo de la Subsecretaría Provincial de Hábitat de la Comunidad. Seguidamente, se concretará un panel sobre la Ley 14.449 de Acceso Justo al Hábitat donde se abordarán herramientas de aplicación en el ámbito local y desafíos para su implementación.
Además, 15:15 tendrá lugar un panel sobre políticas, programas y herramientas provinciales relacionadas a la producción del suelo urbano, financiamiento, mejora del hábitat, gestión democrática de la ciudad y alquileres como forma de acceso.
En tanto, el día miércoles el evento comenzará a las 9:30. Durante el mismo se realizará un panel de diagnóstico y problemáticas locales donde se tratará el crecimiento de la ciudad, la infraestructura, irregularidad dominial y déficit habitacional, el acceso a la Justicia y el cumplimiento de derechos.
A las 11 se dictará un taller de construcción colectiva de diagnóstico y estrategias de acción con el fin de identificar problemáticas, situaciones positivas, objetivos, actores y estrategias.
Para finalizar, se llevará a cabo un plenario de puesta en común en torno a las conclusiones logradas en la jornada.
Cabe destacar que dicha capacitación está destinada a la comunidad en general. Sin embargo, se apunta específicamente a las diferentes áreas del municipio, al poder legislativo, comisiones vecinales, entidades de Bien Público y clubes deportivos.
La misma tiene como objetivo informar y capacitar sobre las diferentes líneas de acción, programas y herramientas que integran la Ley 14.449 y que buscan mejorar la calidad de vida en los conglomerados de la ciudad, principalmente los sectores populares.
La ruta permanece cortada al paso de los vehículos.
Luego de las actuaciones, el hombre quedó en libertad.
Participaron equipos de los CAPS, referentes sanitarios y el intendente Nelson Sombra.
Autoridades, docentes, estudiantes y familias participaron del acto que incluyó homenajes a Sarmiento, palabras alusivas y presentaciones artísticas.
Cronograma de actividades por el Mes de la Atención Primaria de la Salud.
Comenzaron las actividades abiertas a la comunidad.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.